
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.
San Juan12/06/2025Ariel Villavicencio, secretario de Obras Públicas de San Juan, presentó un ambicioso plan de megaobras que transformará la infraestructura de la provincia. Entre los proyectos destacados se encuentran la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de Ómnibus y la construcción de un derivador de tránsito en calle Gorriti, en Santa Lucía.
La ampliación del Hospital Rawson es una de las obras más relevantes, con una inversión que supera los $16 mil millones. Esta iniciativa contempla la construcción de consultorios externos en un área de aproximadamente 6,500 m², con un enfoque especial en la atención pediátrica y de adultos, así como servicios de inmunología, dermatología y salud psicológica. Villavicencio destacó que esta obra generará alrededor de 200 empleos durante su etapa de mayor actividad y se espera que esté finalizada a principios de 2027.
Otra obra significativa es la reforma de la Terminal de Ómnibus, que busca modernizar y ampliar las instalaciones actuales. Se contempla la adición de un nuevo bloque en espejo al existente, con capacidad para 20 nuevas dársenas, salones comerciales y una estructura de dos niveles interconectada por un puente. Villavicencio anunció que esta obra, que se iniciará en septiembre, podría emplear aproximadamente a 500 trabajadores y concluir en 2026.
Por último, el derivador en la intersección de Ruta 20 y calle Gorriti tiene como objetivo mejorar el flujo vehicular en una zona crítica. Aunque el proyecto está listo, su ejecución depende de la aprobación de Vialidad Nacional. Este desarrollo incluye la construcción de una rotonda de 80 metros de diámetro y pretende reducir la cantidad de siniestros viales en el área.
Villavicencio subrayó la importancia de generar empleos a través de estas obras, que en conjunto se espera que demanden la contratación de aproximadamente 700 trabajadores. El funcionario también destacó que todas las obras se financian con recursos provinciales, especialmente tras la decisión del gobernador de afrontar la situación sin depender del financiamiento nacional.
Estas iniciativas no solo apuntan a mejorar la infraestructura de San Juan, sino que también buscan abordar diversas problemáticas sociales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.