
Megaobras en San Juan: proyectos clave que contratarán a 700 trabajadores
Se trata de la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de San Juan y el derivador de tránsito en calle Gorriti en Santa Lucía.
San Juan12/06/2025
Ariel Villavicencio, secretario de Obras Públicas de San Juan, presentó un ambicioso plan de megaobras que transformará la infraestructura de la provincia. Entre los proyectos destacados se encuentran la ampliación del Hospital Rawson, la reforma de la Terminal de Ómnibus y la construcción de un derivador de tránsito en calle Gorriti, en Santa Lucía.
Ampliación del Hospital Rawson
La ampliación del Hospital Rawson es una de las obras más relevantes, con una inversión que supera los $16 mil millones. Esta iniciativa contempla la construcción de consultorios externos en un área de aproximadamente 6,500 m², con un enfoque especial en la atención pediátrica y de adultos, así como servicios de inmunología, dermatología y salud psicológica. Villavicencio destacó que esta obra generará alrededor de 200 empleos durante su etapa de mayor actividad y se espera que esté finalizada a principios de 2027.
Reforma de la Terminal de Ómnibus
Otra obra significativa es la reforma de la Terminal de Ómnibus, que busca modernizar y ampliar las instalaciones actuales. Se contempla la adición de un nuevo bloque en espejo al existente, con capacidad para 20 nuevas dársenas, salones comerciales y una estructura de dos niveles interconectada por un puente. Villavicencio anunció que esta obra, que se iniciará en septiembre, podría emplear aproximadamente a 500 trabajadores y concluir en 2026.
Derivador de tránsito en Gorriti
Por último, el derivador en la intersección de Ruta 20 y calle Gorriti tiene como objetivo mejorar el flujo vehicular en una zona crítica. Aunque el proyecto está listo, su ejecución depende de la aprobación de Vialidad Nacional. Este desarrollo incluye la construcción de una rotonda de 80 metros de diámetro y pretende reducir la cantidad de siniestros viales en el área.
Mano de obra y financiamiento provincial
Villavicencio subrayó la importancia de generar empleos a través de estas obras, que en conjunto se espera que demanden la contratación de aproximadamente 700 trabajadores. El funcionario también destacó que todas las obras se financian con recursos provinciales, especialmente tras la decisión del gobernador de afrontar la situación sin depender del financiamiento nacional.
Estas iniciativas no solo apuntan a mejorar la infraestructura de San Juan, sino que también buscan abordar diversas problemáticas sociales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


Marcos David Mercado Tello, ya condenado a prisión perpetua por el homicidio de Kevin Guevara, ha recibido una nueva condena de 4 años.

Las investigaciones preliminares indican que fue un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico, según confirmaron fuentes judiciales tras la autopsia.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental.

Las casas están esparcidas por diferentes barrios de la provincia. La mayoría por desocupación, alquiler sin autorización y falta de pago.


El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.

En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.

En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.

Las casas están esparcidas por diferentes barrios de la provincia. La mayoría por desocupación, alquiler sin autorización y falta de pago.

Marcos David Mercado Tello, ya condenado a prisión perpetua por el homicidio de Kevin Guevara, ha recibido una nueva condena de 4 años.

Hoy fue la primera audiencia del joven kinesiologo Buffagni, acusado de haber abuso sexualmente de una joven de 14 años de 25 de Mayo.