
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
San Juan15/08/2025Este jueves 14 de agosto se concretó la tercera sesión de la tercera negociación paritaria docente 2025, entre el gobierno de la provincia y los gremios docentes UDAP, UDA Y AMET. La reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso.
En esta ocasión, la propuesta presentada por el gobierno de la Provincia consistió en incrementar el valor índice para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
Incrementar 4 puntos para el mes de agosto y 4 puntos para el mes de septiembre a todos los cargos del nomenclador docente; y en agosto incrementar salario familiar y actualización de los tramos.
En tanto que, para septiembre también se propuso incrementar un 10% el concepto Nueva Conectividad San Juan (concepto remunerativo); e incrementar en 2 puntos la base de cálculo del ítem E60, quedando en 41 puntos.
Realizado el ofrecimiento, la patronal se comprometió a bajar dicha propuesta a los cuerpos estatutarios para dar una contestación el 18 de agosto a las 10:00 horas.
En esta ocasión, participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores Jurídicos de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren y Adriana Aguirre; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Legal, Daniel Perscichella; el secretario Gremial, Franco Lucero y el asesor Técnico, Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Finalmente, por UDA, la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
Personas desconocidas se comunican haciéndose pasar por integrantes del Círculo de Oficiales de la Policía para solicitar datos personales.
El damnificado denunció que le había sustraído su mochila y amenazó con un objeto cortopunzante.
Sucedió en el barrio Pie de Palo. Al ser un menor de edad no quedó detenido.
En la lista liderada por Emilio Baistrocchi, en el tercer lugar es ocupado por Pedro Rodríguez, Comisario Mayor retirado de Caucete.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
Se estima para la noche de este viernes vientos que alcancen velocidades de entre 50 y 70 km/h.
El nuevejulino de 50 años tenía un nivel de alcohol en sangre de 2,9 gramos por litro, casi seis veces el límite permitido.