
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Por la muerte de la joven de 18 años, Julieta Viñales, tras una cirugía de amígdalas.
San Juan08/09/2025
Este martes 9 de octubre comenzará en San Juan el juicio oral por la muerte de Julieta Viñales, una joven de 18 años que falleció en marzo de 2020 tras una cirugía de amígdalas. El único imputado en este caso es el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, quien está procesado desde 2022 por homicidio culposo por mala praxis.
La familia de Julieta, que ha sostenido un constante reclamo de justicia durante los últimos cinco años, ha renovado su pedido en las redes sociales. Cyntia Aboal, madre de la víctima, escribió un emotivo mensaje destacando que “Julieta merece justicia”, y que cada audiencia será crucial para que su voz y derechos no queden en el olvido.
Este caso ha generado una profunda conmoción en la provincia. Según la denuncia presentada, se alega que durante la cirugía el médico causó “una laceración en la arteria carótida”, lo que resultó en complicaciones fatales. Julieta había regresado a San Juan desde Buenos Aires, donde había comenzado a estudiar Medicina, para realizar una operación de rutina que terminó en tragedia. Tras ser dada de alta, comenzó a vomitar sangre y fue ingresada de urgencia al Hospital Rawson, donde falleció el 3 de marzo de 2020.
Con el inicio del juicio a la vista, la familia ha enfatizado que han sido “cinco años de lucha, dolor y búsqueda inquebrantable de justicia” y espera que este proceso judicial sirva para visibilizar la importancia de la seguridad del paciente, con la esperanza de que ninguna otra familia deba atravesar un sufrimiento similar.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.
