
Adiós a la deuda con tarjeta: desde septiembre, ya no tendrás que pagarla y quedará prescripta
Nacionales09/09/2025Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
Nacionales09/09/2025El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que, a partir de octubre, las billeteras virtuales y cuentas de pago quedarán alcanzadas por un nuevo régimen de retención de Ingresos Brutos. La medida, oficializada a través de la Resolución Normativa 25/2025 publicada en el Boletín Oficial, equipara el funcionamiento de estas plataformas con el sistema que ya rige para los bancos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará el esquema en línea con lo dispuesto por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, bajo el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA).
Cómo impacta en usuarios y contribuyentes
El régimen incluye a todas las cuentas de pago abiertas a nombre de personas físicas o jurídicas que estén registradas como contribuyentes de Ingresos Brutos. La retención se aplicará sobre los montos acreditados en pesos, moneda extranjera (excepto dólares), valores o instrumentos de poder adquisitivo.
Quedarán exceptuados los siguientes conceptos:
Cuándo entra en vigencia
1° de octubre de 2025: para los proveedores que ya fueron designados como agentes de recaudación en otras jurisdicciones.
1° de noviembre de 2025: para el resto de los prestadores que operan en la provincia.
Desde ARBA explicaron que el objetivo es “equiparar el tratamiento fiscal de las billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias”, ampliando los controles sobre operaciones digitales y fortaleciendo la recaudación provincial.
Fuente: RoadShow
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético. El Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda.
El rechazo a la decisión de la Casa Rosada recibió 63 votos -siete en contra- y obtuvo con holgura los dos tercios. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más
La oposición contaría con los votos para revertir el veto y modificar el régimen de DNU. La sesión será el jueves.
Sucedió en la Escuela 9 de Julio, ubicada en el departamento de Santa Lucía. La madre quedó presa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Por la muerte de la joven de 18 años, Julieta Viñales, tras una cirugía de amígdalas.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.