

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) decidió suspender las bajas a las pensiones no contributivas (PNC), en el marco de la intervención que atraviesa el organismo. Esta medida se toma tras las denuncias de irregularidades y el inicio de una auditoría interna que busca revisar los procedimientos aplicados durante los últimos meses.
Revisión de suspensiones de Andis a pensiones no contributivas
Además de frenar nuevas bajas a beneficiarios de pensiones no contributivas, trascendió que se revisarán las suspensiones ya efectuadas. Se trata de más de 120.000 beneficiarios de Anses que habían sido dados de baja en el marco de auditorías.
Conforme a lo trascendido, muchas suspensiones a pensiones no contributivas se debieron a la inasistencia a las auditorías, algo que, conforme a las denuncias, se debe a que no llegaron las citaciones. Además, Andis indicó que varias estuvieron vinculadas a supuestas irregularidades en la documentación presentada por los beneficiarios.
El objetivo ahora es volver a analizar esas decisiones para determinar si corresponde la restitución de las PNC o la confirmación de las bajas.
Hasta el momento, Andis no emitió ningún comunicado oficial sobre la suspensión de las bajas ni sobre la revisión de los casos ya afectados. Por ello, se recomienda que los titulares de pensiones no contributivas que recibieron una citación para presentarse en una auditoría concurran igualmente, ya que las notificaciones mantienen validez hasta que exista una resolución formal.


Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate
Nacionales28/10/2025La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Efecto Milei: se desploma el dólar y las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street
Nacionales27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Qué señales políticas del Gobierno espera el mercado financiero para después de las elecciones
Nacionales25/10/2025Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios
Nacionales24/10/2025Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.



