
El FMI expresó su apoyo al Gobierno de Javier Milei
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
Nacionales09/09/2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prestó su apoyo este martes al plan económico del gobierno de Javier Milei, que fue elaborado en parte sobre los acuerdos sucesivos entre la entidad financiera y el ministro de Economía, Luis Caputo.
"El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país", escribió en X Julie Kozak, vocera del organismo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prestó su apoyo este martes al plan económico del gobierno de Javier Milei, que fue elaborado en parte sobre los acuerdos sucesivos entre la entidad financiera y el ministro de Economía, Luis Caputo.
"El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país", escribió en X Julie Kozak, vocera del organismo.
Las palabras de Kozak llegan en horas en que se revisan roles y estrategias en Casa Rosada a propósito no sólo de los resultados en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires sino también del creciente escándalo por el supuesto pago de coimas a funcionarios de Javier Milei (incluida su hermana, Karina Milei).
Además, el respaldo del FMI se suma al anuncio del lunes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre un préstamo de U$S 2.500 millones para los próximos tres años que estará destinado a países de América Latina y el Caribe.
El anuncio del BID tiene las ataduras de que los desembolsos deben estar acompañados de "acciones que promuevan la protección de las comunidades, el fortalecimiento de las instituciones y freno al financiamiento ilícito".
En el caso del FMI, el programa que la Argentina mantiene con su equipo técnico está en constante transformación dependiendo de los pagos que el país pueda afrontar en cada fecha estipulada.
El dólar volverá a "flotar" tras las legislativas
El director en comisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase, se adelantó a decir que el gobierno de Javier Milei retomaría el esquema de bandas de flotación una vez que hayan pasado las elecciones legislativas.
Sin precisar fechas, Furiase explicó el miércoles pasado que la maniobra se haría con intervenciones del Banco Central en el piso y techo del dólar, para que la cotización oscile en un rango predefinido para evitar fluctuaciones extremas.
El funcionario también dijo que la decisión del Tesoro Nacional de intervenir en el mercado cambiario fue pactada con el FMI para proveer liquidez a esa plaza, y que no implicó el uso de reservas del Banco Central.


Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate
Nacionales28/10/2025La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Efecto Milei: se desploma el dólar y las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street
Nacionales27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Qué señales políticas del Gobierno espera el mercado financiero para después de las elecciones
Nacionales25/10/2025Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios
Nacionales24/10/2025Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.



