
Tenía pedido de captura por violencia de genero y lo atraparon por robar una bicicleta
25 de Mayo11/09/2025Este jueves el personal de Comisaría 10 llevó a cabo la detención de un sujeto que tenía pedido de captura.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El candidato a diputado nacional explicó que planean llamarlo 'Proyecto Karina', porque apunta a recaudar un 3%. Aseguró que el impuesto, impulsado por Máximo Kirchner en pandemia, fue acertado y debería ser "permanente".
13/09/2025Juan Grabois dijo que está trabajando en un nuevo impuesto a la riqueza, como el que impulsó el kirchnerismo durante la pandemia. El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria dijo que quiere que sea "permanente" y lo bautizó con una chicana a la secretaria general de la Presidencia: lo llamó "Proyecto Karina".
El dirigente social consideró que el impuesto que impulsó Máximo Kirchner "fue muy acertado" y que "tiene que ser permanente".
"Yo estoy armando un proyecto que se llama Proyecto Karina, porque es el 3%", agregó con ironía, en declaraciones a Radio con vos.
Grabois dijo que todavía está trabajando en las escalas, pero la idea sería que quienes tengan fortunas declaradas por más de US$10 millones ("o $10.000 millones") paguen el 3% de impuestos; los que tengan hasta US$5 millones, 2%; y los que tengan hasta US$2,5 millones, 1%.
"Estamos hablando de lo que tienen declarado ahora, porque después hay que poner sobre la mesa lo que no está declarado", aclaró
"Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar", dijo.
También propuso que los que estén sujetos al potencial impuesto "armen una comisión para la trazabilidad de esos impuestos y que vean que va para la educación, para la salud de los niños y va para urbanizar los barrios. Y explicó: "Ahora con el blockchain tenemos la posibilidad de tener una trazabilidad 100% inviolable de cómo funciona eso".
El impuesto a las grandes fortunas fue una iniciativa que impulsó personalmente como diputado Máximo Kirchner a fines del 2020 para hacer frente a la crisis económica que desató la pandemia. En aquel momento se estableció que, por única vez, los que tuvieran un patrimonio mayor a los $200 millones de pesos pagaran una tasa.
El aporte extraordinario y solidario, como se lo llamó, establecía alícuotas de entre el 2% y hasta el 3,5%, dependiendo el patrimonio, para los bienes en el país; y del 3% al 5,25% para aquellos en el exterior.
En su momento se generó un fuerte debate y decenas de contribuyentes, entre ellos personajes como Carlos Tevez y Gabriel Batistuta, fueron a la Justicia para no pagar el impuesto.
Clarín
Este jueves el personal de Comisaría 10 llevó a cabo la detención de un sujeto que tenía pedido de captura.
"Igna", de San Isidro, decidió llevar en su piel el rostro del "mejor presidente de la historia argentina", según aseguró.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.