
Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
San Juan16/09/2025
San Juan y Australia unen fuerzas en formación e innovación minera
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Un paso estratégico hacia el futuro de la minería en San Juan se concretó con la firma de un convenio marco que sella una alianza colaborativa inédita en el sector. El acuerdo, rubricado en Casa de Gobierno en un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, unirá la vasta experiencia de Australia con el potencial minero de la provincia, con el foco en la educación, la investigación y la formación técnica y profesional.
Los actores clave de esta iniciativa son el Gobierno de San Juan, la reconocida empresa australiana que opera en la provincia, Belararox S.R.L., la Western Australian School of Mines: Minerals, Energy and Chemical Engineering (WASM) de la Curtin University de Australia; y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Se trata de un modelo de colaboración público-privado, diseñado para potenciar las capacidades locales y fomentar la innovación.
Para la firma de este acuerdo, el gobernador Orrego estuvo acompañado por el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; la directora de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Mineria, Mariana Azcona; el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Díaz, entre otras autoridades.
Por su parte, la delegación australiana incluyó al director de Relaciones de Gobierno e Industria de la Universidad de Curtin, John O'Neill; el decano de la Escuela de Minas (WASM) Mark Buntine; los académicos de Curtin, Prof. Martin Van Kranendonk y Prof. Chris Clark; junto al CEO de Belararox, Arvind Misra.
En este encuentro, Orrego destacó que “este convenio va a ser ese primer paso que va a beneficiar no solamente a los estudiantes de Minería, sino también a los docentes y a todos los técnicos. Australia tiene una enorme historia en esto y nosotros tenemos que aprender de las experiencias que ellos han tenido y, además, ellos de las que podemos ofrecer nosotros. Esto comenzó hace casi dos años, que tuve la oportunidad de hablar por primera vez con uno de los empresarios que hizo ese vínculo con la Universidad de Australia. Y empezamos a charlar de lo importante que sería poder hacerlo realidad. Gracias a Dios todo eso no quedó en una anécdota, sino que quedó refrendado en un convenio en el que tanto la Universidad Nacional de San Juan y el Gobierno de San Juan vamos a poder tener ese expertise, que si bien se ha trabajado en muchas oportunidades, en muchos convenios, se empezó, se comenzó a hablar, pero después no se hizo realidad".
Agregó que "empezar a trabajar con instituciones tan importantes como la Universidad de Australia nos pone a los sanjuaninos en un lugar más que importante, donde nos está mirando el mundo".
Por su parte, el rector Berenguer destacó que "estas dos acciones, lo energético y lo minero, permiten desarrollar intercambios estudiantiles, profesionales y, fundamentalmente, proyectos de investigación conjunto que sirvan para aprovechar las fortalezas de las dos universidades, para implementarlo aquí en San Juan y que todo esto derrame en beneficio toda la comunidad sanjuanina".
A su turno, la decana Díaz dijo que "la minería atraviesa nuestras trece carreras de Ingeniería, y la idea es comenzar a trabajar a través de actas complementarias, como dijo nuestro rector, para poder fortalecer la formación de formadores en temáticas específicas, como es la minería del cobre".
Este convenio se enmarca en el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Educación, Investigación y Formación Técnica y Profesional firmado por los gobiernos de Australia y Argentina en 2017.
Esta asociación está guiada por un comité conjunto de coordinación, integrado por representantes del Gobierno de San Juan, Belararox S.R.L., la Curtin University WASM y el sector académico de San Juan por medio de la UNSJ.
La visión es trabajar de manera conjunta para desarrollar capacidades técnicas de largo plazo, compartir conocimientos y promover la innovación en beneficio de la provincia de San Juan y Argentina.
WASM y Curtin University: referentes mundiales
La Western Australian School of Mines (WASM), parte de la Universidad Curtin, es una institución líder global con más de 120 años de trayectoria, reconocida por formar líderes y desarrollar innovaciones en la industria minera y energética. Por su parte, la Universidad Curtin, fundada en 1966, es referente global por su innovación, inclusión y excelencia académica, con una sólida agenda de investigación en sostenibilidad y transformación digital.

Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

El último día de octubre trae consigo una variedad de condiciones climáticas. Durante la jornada, se espera calor, seguido por un cambio en el clima por la tarde con viento y, finalmente, la llegada de chaparrones durante la noche.

Un intento de robo fue frustrado anoche en el depósito de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado sobre Ruta 183, en el departamento 25 de Mayo.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.