

La División Policía Ecológica de la Provincia de San Juan llevó a cabo una jornada de educación ambiental en la escuela Mariano Lannelli de Caucete. Los alumnos de 6° "C", autodenominados "Equipo Cóndor", presentaron un proyecto educativo ganador a nivel provincial y recibieron a los oficiales de la Policía Ecológica para intercambiar conocimientos sobre la conservación del Cóndor Andino.
Los disertantes, Oficial Inspector Vila Darío, Sargento Jofre Marcelo y Cabo 1° Ivañez Oscar, brindaron información teórica y práctica sobre la manipulación de la especie y medidas de bioseguridad. Los alumnos aprendieron sobre los riesgos de intoxicación por cebos tóxicos y pesticidas, y cómo pueden afectar a los seres humanos.
La actividad promovió la educación ambiental integral y la protección de esta especie protegida a nivel provincial, nacional y sudamericana. La Policía Ecológica destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para conservar el medio ambiente y proteger la biodiversidad.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable, con cielo mayormente nublado, baja probabilidad de precipitaciones y un marcado descenso de temperatura en el departamento.

Desde la Comisaría Novena advierten a la comunidad sobre el aumento de estafas virtuales detectadas en la provincia.

La Difuntita hizo un milagro con su bisnieta y seis años después pudo cumplir su promesa
Caucete24/10/2025El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

Incendio en 25 de Mayo: se le explotó el celular a una niña y se prendió fuego la casa
25 de Mayo30/10/2025Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

El Ministerio de Salud autorizó un aumento escalonado en el nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad, tras casi un año sin ajustes, con el objetivo de asegurar la continuidad y calidad de los servicios.


