
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal
San Juan29/09/2025El Estadio Multipropósito Vicente Alejo Chancay fue el escenario donde 756 estudiantes de 5.º y 6.º grado de 8 escuelas primarias del departamento Pocito recibieron sus netbooks en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro” que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. Lo acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; ministra de Educación, Silvia Fuentes; de Gobierno, Laura Palma; de Economía, Roberto Gutiérrez; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, y demás autoridades.
Los estudiantes pertenecen a los establecimientos José Rudecindo Rojo de La Rinconada, España de Villa Aberastain, Tierra del Fuego de La Rinconada, Dr. Carlos Saavedra Lamas de La Callecita, Jorge Washington de Villa Aeroparque, Rabindranath Tagore de Sánchez de Loria, Justo José de Urquiza y Gobernador Eloy Camus de Sánchez de Loria.
Se trata de la primera entrega que prevé la distribución de 25.000 netbooks para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de todas las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia, las cuales se distribuirán por etapas, siendo esta la primera.
Durante el acto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Hoy es un día especial, donde se nos tiene que hinchar el pecho y el corazón, porque volvemos a poner un granito de arena en algo tan importante como la educación. Entregamos netbooks, pero no son solo instrumentos: son oportunidades para que cada chico tenga mejores posibilidades en la vida. Aunque contamos con menos recursos que gestiones anteriores, en nuestras prioridades siempre están la educación, la salud y la seguridad. Queremos que todos los niños tengan acceso a una computadora y a la escuela sin barreras económicas, con boleto educativo gratuito y con la convicción de que la movilidad social ascendente es posible. La educación es la herramienta más poderosa de todas. Por eso hoy entregamos 25.000 computadoras para alumnos de quinto y sexto grado, y también para docentes, porque sin ellos no hay transformación posible. Unidos, docentes, familias, alumnos y gobierno, hacemos posible un futuro mejor para San Juan”.
Por su lado, Martín felicitó a los chicos, por estas “computadoras que van a recibir, que son muy importantes para su futuro. Esta gestión, con menos recursos que las anteriores, está haciendo más: más obras, más apoyo a emprendedores y PyMEs, y sobre todo más educación, que es el eje central del gobierno. La educación es apostar al futuro de la provincia y de la patria. Por eso se creó el boleto escolar gratuito, se construyen más escuelas, se entregan computadoras a estudiantes y docentes. Felicitaciones a todos, y especialmente a los padres y madres: estudiar es el futuro de nuestros chicos”.
El operativo de entrega, llevado adelante por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Sistemas, contó con 50 puestos de trabajo para que el estudiante y el padre, madre o tutor realizaran el paso de firma y registro para acceder al equipo.
Las netbooks tienen más de 30 programas y aplicaciones que permiten trabajar por áreas diferentes contenidos al tiempo que desarrollan la creatividad de los estudiantes, el trabajo colaborativo y su capacidad resolutiva. Son programas y aplicaciones pensadas para su uso pedagógico, que podrán ser mediados por sus maestros y que sumarán conocimientos y herramientas a los estudiantes para su aprendizaje.
• Para Lengua y Comunicación tienen LibreOffice, Sumatra, Firefox que fortalecen la escritura, la lectura comprensiva y la búsqueda crítica de información en línea y sin conexión.
• Para Expresión artística y audiovisual tienen GIMP, Tux Paint, Tux Paint Stamps, OpenShot, Audacity, Sweet Home 3D que permiten explorar la creatividad visual, musical y espacial, integrando los lenguajes artísticos.
• Para Ciencias naturales y sociales tienen Stellarium, Celestia, GCompris que acercan fenómenos astronómicos y naturales de modo interactivo, desarrollando el pensamiento científico y observacional.
• Para Matemática y geometría GeoGebra, Scratch, Mblock, Pilas Bloques, Arduino IDE, Microbit potencian la resolución de problemas, la programación y el pensamiento computacional, vinculando la matemática a la robótica y la lógica algorítmica.
• Tienen Eviacam, Arasuite, OpenBoard que favorecen la participación plena de estudiantes con discapacidad motriz, visual o de lenguaje, alineando el aprendizaje con los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Esto es importante porque es inclusión real para el aprendizaje.
• Y también podrán trabajar con IA offline con modelos como llama3, phi o mistral, posibilitando la experimentación con inteligencia artificial sin depender de internet, reduciendo los riesgos en línea y ampliando la comprensión ética y funcional de la IA en la escuela.
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025.
Danza, actuación y circo entre las disciplinas requeridas para participar del show del velódromo y las presentaciones itinerantes. Hasta el 2 de octubre hay tiempo de inscribirse.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025.
Tras meses de dificultades, la institución logró volver a estar activa y en funcionamiento, aunque todavía afronta importantes desafíos.
El viento del sector Sur se hará sentir especialmente por la tarde y noche de este lunes.