
A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

De acuerdo con lo dado a conocer por el Instituto de Prevención Sísmica, en la mañana de este jueves un sismo alertó a los sanjuaninos.
Por su parte, indicaron que el movimiento telúrico, ocurrido a las 7:43, tuvo epicentro en el Oceano Pacifico, a unos 244 km al NO de Cerro Mercedario. Además, informaron que tuvo una magnitud de 5,4 grados. Otro dato que aportaron es que su profundidad fue de 14 kilómetros.
Este evento sísmico se suma a otros dos ocurridos el día anterior. El primero se registró el miércoles a las 19:53, con una magnitud de 2.6 grados, ubicado a 17 km al sureste de Caucete. Posteriormente, a las 22:31, se sintió otro movimiento de 2.5 grados a 49 km al noreste de Calingasta.
La actividad sísmica en la región ha generado preocupación entre los habitantes, y es importante entender las causas detrás de estos eventos. San Juan se encuentra en una zona de alta actividad tectónica debido a su ubicación en la convergencia de varias placas tectónicas. La interacción entre estas placas puede provocar acumulación de tensión en la corteza terrestre, liberándose de forma abrupta en forma de sismos.

A un día del comienzo de la Fiesta Nacional del Sol, la velada dedicada al cuarteto colgó el cartel de “agotado”. Las entradas para el 20 de noviembre se vendieron por completo en el Estadio del Bicentenario.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.


Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de 25 de Mayo volvieron a viajar a Balneario Camboriú, Brasil, para vivir el tan esperado viaje de egresados.


En el primer tramo le sacarán 20 inmuebles que pasarán a manos de la Corte Suprema que definirá el destino.

Como cada 19 de cada mes, se venera a San Expedito y se le reza para pedirle acompañamiento en las situaciones más difíciles, que necesitan ser resueltas con celeridad.

Las autoridades buscan mantener una escalada de casos de Covid-19, la enfermedad que en 2020 se convirtió en pandemia. Hay 408 casos activos en esa provincia.