google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Se volvió a mover el piso: ¿Por qué tantos temblores en San Juan?

San Juan02/10/2025

EJ1

xb

De acuerdo con lo dado a conocer por el Instituto de Prevención Sísmica, en la mañana de este jueves un sismo alertó a los sanjuaninos.

Por su parte, indicaron que el movimiento telúrico, ocurrido a las 7:43, tuvo epicentro en el Oceano Pacifico, a unos 244 km al NO de Cerro Mercedario. Además, informaron que tuvo una magnitud de 5,4 grados. Otro dato que aportaron es que su profundidad fue de 14 kilómetros.

Este evento sísmico se suma a otros dos ocurridos el día anterior. El primero se registró el miércoles a las 19:53, con una magnitud de 2.6 grados, ubicado a 17 km al sureste de Caucete. Posteriormente, a las 22:31, se sintió otro movimiento de 2.5 grados a 49 km al noreste de Calingasta.

La actividad sísmica en la región ha generado preocupación entre los habitantes, y es importante entender las causas detrás de estos eventos. San Juan se encuentra en una zona de alta actividad tectónica debido a su ubicación en la convergencia de varias placas tectónicas. La interacción entre estas placas puede provocar acumulación de tensión en la corteza terrestre, liberándose de forma abrupta en forma de sismos.

Te puede interesar
Lo más visto