
Así lo determinó el Juzgado Federal N°2 de Catamarca, haciendo lugar a una acción de amparo colectivo. La orden para la ANDIS es para todo el país.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

El proximo martes 14 de octubre, los gremios docentes llevarán a cabo un paro nacional y movilización por 24 horas. La medida, impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), responde a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
Desde el sindicato, que es liderado por Sonia Alesso, se manifiestan preocupados por el “ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo”. CTERA ha reafirmado su compromiso en defensa de una educación pública, de calidad, democrática y federal.
Además, este miércoles 8 de octubre, los docentes realizarán una jornada nacional de lucha bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, en la que se llevarán a cabo clases públicas y radios abiertas en diversas localidades del país.
Esta serie de acciones busca visibilizar la necesidad de una educación digna y la urgencia de una respuesta efectiva por parte del Gobierno para garantizar el financiamiento necesario del sector educativo.

Así lo determinó el Juzgado Federal N°2 de Catamarca, haciendo lugar a una acción de amparo colectivo. La orden para la ANDIS es para todo el país.

Las autoridades buscan mantener una escalada de casos de Covid-19, la enfermedad que en 2020 se convirtió en pandemia. Hay 408 casos activos en esa provincia.

En el primer tramo le sacarán 20 inmuebles que pasarán a manos de la Corte Suprema que definirá el destino.

El Ministerio de Economía anunció este lunes que logró un superávit primario de 823.925 millones de pesos, lo que implica un acumulado al año del 1,4% del PBI.

El Día de la Soberanía Nacional genera uno de los fines de semana largos más esperados. Qué contempla la Ley en cuanto al pago.

Tras la circulación del rumor, el Presidente rechazó cualquier alteración al sistema vigente y pidió " que bajen un poco la ansiedad" sobre los proyectos de "reforma tributaria y la modernización laboral".

La Brigada de Investigaciones Este atrapó a Carlos Farias, quien permanecía prófugo desde abril de 2024 tras sustraer decenas de cajas de cigarrillos y mercadería de un kiosco en la plaza departamental. Quedó a disposición de la UFI Delitos Contra la Propiedad.

Así es como ocurrió la desgracia que enlutó a toda la comunidad de Fiorito.




Un conductor fue detenido por la Policía mientras zigzagueaba por la Ruta Nacional 20. Al realizarle el test de alcoholemia, el resultado arrojó un nivel de 2,83 gramos por litro de sangre.