google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Baistrocchi: “Fuimos el único espacio que presentó propuestas concretas en esta campaña”

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas destacó que su espacio recorrió toda la provincia con un enfoque propositivo y sin recurrir al marketing vacío. Criticó la falta de debate entre los demás postulantes y planteó la necesidad de romper la polarización política que frena al país.

Legislativas 2025 23/10/2025

EJ1

edb5bd64-f517-45b9-b9df-e5ff56f94c1b

Emilio Baistrocchi, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, aseguró que su espacio fue el único que presentó propuestas concretas y por escrito durante la campaña electoral. “La campaña fue corta, pero muy intensa. Llegamos a todos los departamentos, algunos varias veces, y lo hicimos sin estructura ni cargos públicos detrás”, expresó.

El exintendente de Capital planteó que uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad es la desconexión entre la agenda política y la agenda social. “La gente pide trabajo, seguridad y mejor educación, mientras que la política sigue enfrascada en peleas estériles. Hay que romper esa polarización que frena al país”, señaló.

Baistrocchi cuestionó además que otros candidatos se limitaron a actividades mediáticas y superficiales: “No es una chicana, es una descripción de la realidad. Algunos se dedican a bailar o hacer shows, cuando lo que Argentina necesita es que se discutan proyectos serios. Hay que llamar la atención con ideas, no con pavadas”.

Durante la entrevista, también se refirió a la importancia de proponer leyes reales y estudiar los temas en profundidad, criticando el desconocimiento de ciertos postulantes sobre el funcionamiento del Congreso. “Escuchar que alguien quiere crear un fondo para seguridad como si fuera una solución mágica demuestra falta de lectura y preparación. Nosotros hablamos de reformar leyes, no de tirar títulos vacíos”, enfatizó.

En ese sentido, recordó que su espacio impulsa un proyecto de ley para establecer el debate obligatorio entre candidatos, iniciativa que ya fue presentada en la Legislatura provincial. “No hicimos actos masivos porque no hay dinero para derrochar. Decidimos cerrar la campaña con un streaming abierto al debate, como lo hicimos desde el primer día”, explicó.

Por último, Baistrocchi pidió el acompañamiento de los sanjuaninos subrayando el perfil federal y republicano de su espacio: “Provincias Unidas representa una forma seria y responsable de hacer política. No bailamos ni hacemos show, creemos en las ideas y en la preparación. Queremos una Argentina que se tome en serio su futuro. Nuestra victoria será ver cuánta gente piensa como nosotros y apuesta por un país con propuestas y razonabilidad”.

Te puede interesar
Lo más visto