
El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.
San Juan29/10/2025
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda ya suman 16.597 netbooks entregadas a estudiantes de 5to y 6to grado de escuelas primarias de gestión estatal de la provincia, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. La cifra se alcanzó tras las recientes entregas realizadas en los departamentos Santa Lucía, Ullum y Zonda, que se suman a las anteriores distribuciones en Pocito, Valle Fértil, Angaco, San Martín, Chimbas, Caucete, Capital, Rawson, Jáchal, Iglesia y Calingasta.
Desde el inicio, a fines de septiembre, ya se concretaron 13 entregas en distintos puntos del territorio provincial. El programa prevé la distribución de un total de 25.000 netbooks a alumnos de escuelas primarias de gestión estatal de San Juan, por etapas. De esta manera, en el resto de los departamentos esta acción se desarrollará en los próximos días.
Las computadoras están destinadas a potenciar los aprendizajes y promover la alfabetización digital, en sintonía con los objetivos del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que “estas netbooks son mucho más que una herramienta tecnológica: son una puerta de acceso al conocimiento, la creatividad y la igualdad de oportunidades para cada alumno de los últimos años de la Primaria. La educación digital es un derecho que amplía horizontes y prepara a nuestros estudiantes para los desafíos del futuro”.
Las computadoras fueron adquiridas por el Gobierno de San Juan con el acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que participó en los procesos de compra y aseguramiento de calidad.
Cada dispositivo está equipado con más de 30 programas y aplicaciones educativas diseñadas para fortalecer las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias, Arte, Robótica e Inclusión, entre ellas LibreOffice, GeoGebra, Scratch, Stellarium, GIMP, OpenShot y Tux Paint, además de herramientas accesibles como Eviacam, Arasuite y OpenBoard que garantizan el aprendizaje inclusivo.
Los equipos también incluyen entornos para experimentar con Inteligencia Artificial sin conexión (offline) mediante modelos como Llama3, Phi o Mistral, lo que permite a los estudiantes aprender de manera segura y ética sobre esta tecnología emergente.
En paralelo, el programa Maestro de América ya concretó la entrega de más de 5.000 notebooks a docentes de educación primaria de establecimientos públicos y privados de la provincia, con el objetivo de acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad, favoreciendo el trabajo pedagógico en el aula.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.



La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.