
Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

En las últimas horas del viernes, la Policía de San Juan activó el protocolo "San Juan Te Busca" para localizar a Karen Dayana Quiroga Juárez, una mujer de 33 años que fue reportada como desaparecida desde el lunes 27 de octubre.
Según la información proporcionada, Karen tiene una contextura mediana, piel trigueña, ojos negros y mide aproximadamente 1,70 metros. Su peso es de alrededor de 75 kilos, y presenta cabello largo, lacio y canoso. Su rostro es redondo, con una boca de tamaño mediano y labios delgados. Al momento de su desaparición, vestía un buzo marrón con detalles circulares en blanco.
Se solicita a la población colaborar con cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero. Las personas que tengan datos pueden comunicarse de manera anónima al 911 o acudir a la comisaría más cercana.

Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

El Ministerio de Salud autorizó un aumento escalonado en el nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad, tras casi un año sin ajustes, con el objetivo de asegurar la continuidad y calidad de los servicios.