
Con la imagen del capitán celebrando un gol, Adidas lanzó oficialmente la indumentaria que la Albiceleste usará en Estados Unidos, Canadá y México 2026. El modelo rinde homenaje a los orígenes de la AFA y ya tiene precios definidos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, se mostró firme en su continuidad al cargo, asegurando que le restan "muchos años más" en la presidencia, a pesar de los cuestionamientos que han surgido en las últimas semanas sobre su gestión.
Desde su llegada en 2017, Tapia ha enfrentado numerosos desafíos, pero recientemente las tensiones han aumentado debido a controversias en el fútbol argentino, incluyendo disputas en el reducido de la Primera Nacional, incidentes en la Liga Profesional y la polémica por el título otorgado a Rosario Central. Estas situaciones han revitalizado las críticas hacia su liderazgo.
Durante su intervención en los Premios Alumni, Tapia recordó que su trayectoria en el cargo ha sido precedida por otras tres presidencias en casi nueve años. "No tengan dudas de que cuando se venza mi mandato, van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran. Las luchas se dan desde adentro, no se dan desde afuera," enfatizó, abogando por un debate interno constructivo.
El presidente también destacó la importancia de los jugadores, técnicos y dirigentes en el éxito del fútbol argentino: "Son ellos los que realmente le dan valor al deporte y hacen un esfuerzo para armar competiciones justas y competitivas."
Entre los aplausos de sus colegas, Tapia cerró su discurso respondiendo a las críticas de Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, quien había señalado inconsistencias en las decisiones de la AFA. Tapia insistió en que algunos olvidan detalles clave de la competición, sugiriendo que quienes alzan la voz deben recordar sus propias circunstancias.
Así, a pesar de las dificultades y las presiones externas, Claudio Tapia reafirma su compromiso con el fútbol argentino y su intención de seguir liderando la AFA en la búsqueda de mejoras significativas.

Con la imagen del capitán celebrando un gol, Adidas lanzó oficialmente la indumentaria que la Albiceleste usará en Estados Unidos, Canadá y México 2026. El modelo rinde homenaje a los orígenes de la AFA y ya tiene precios definidos.

El nuevo presidente Stéfano Di Carlo y el entrenador brindaron una conferencia. En medio de un presente futbolístico adverso, el técnico aseguró su continuidad con el "Millonario".


Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

En la noche del lunes, un joven de 26 años fue detenido en 9 de Julio luego de intentar robar bolsas de ajo de una finca y escapar hacia Ruta 20.


La obra de la Subcomisaría San Isidro logró un avance del 98% y se trabaja en los detalles finales.

Tras aplicar el índice de inflación correspondiente a octubre pasado, el piso de las jubilaciones en el último mes del año será de 340.979 pesos. Por el pago del aguinaldo y teniendo en cuenta el todavía no oficializado devaluado bono de 70 mil pesos, el haber mínimo en diciembre ascenderá a 581.319 pesos.

El municipio presentó un cronograma que incluye obras históricas, demandas largamente esperadas, eventos deportivos y propuestas culturales para vecinos y visitantes.

La fe vuelve a movilizar a los vecinos de 25 de Mayo, que este 27 de noviembre se reunirán para vivir una nueva edición de la tradicional Peregrinación a la Medalla Milagrosa.