
Nicolás Pelaitay, el pibe más querido del fútbol sanjuanino
Humilde y perseverante, el nuevejulino que juega en la B Nacional, con Estudiantes de Caseros, habló con El Bastón sobre su actualidad y su futuro como futbolista profesional.
9 de Julio 26/07/2022

El 18 de mayo del 2013, pasando 18 minutos del segundo tiempo, Nicolás Pelaitay cumpliría el sueño de su vida: debutar en primera división en San Martín de San Juan. El joven nuevejulino, oriundo de una familia humilde, que hizo muchos sacrificios para acompañar sus deseos de ser futbolista profesional, hoy tiene 29 años y es un deportista consagrado que juega en la B Nacional
En una entrevista telefónica, Nicolás habló con El Bastón, de su actualidad en Estudiantes de Caseros, un club de Buenos Aires en el que juega hace casi un año. “Empecé el semestre jugando, pero una lesión en el hombro me sacó de unos partidos, ahora estoy en el banco. En algunos partidos soy uno de los capitanes y estoy contento, de acá a fin de año tengo contrato”
El mediocampista aseguró que Estudiantes: “Es un club ordenado, con buenas instalaciones. Tiene buen gimnasio, nutricionistas, tiene cosas que otros clubes de primera no tienen. Una cocinera nos da viandas al mediodía y nos dan la comida para quienes no llegan a cocinarse o viven solos”.
Ese es el caso de Nicolás, “Este año me tocó estar solo en Buenos Aires. A fin de año la idea es acomodarnos donde nos toque estar junto a mi hijo Thiago y mi esposa Noelia. Ellos están viviendo en 9 de Julio, por problemas familiares, por el trabajo de mi esposa y la educación de mi hijo. Ahora Tratamos de visitarnos cuando yo juego en Mendoza, o ellos vienen cuando mi esposa tiene licencias”, cuenta el joven.
En diciembre decidirá su futuro profesional, “La idea es seguir jugando en el Nacional B, no sé dónde me quedaré. No sé si me quedaré en Buenos Aires, en San Juan, el único equipo que juega en esta categoría es San Martín de San Juan, o en otra provincia, veremos dónde nos toca ir. ”
Pelaitay habla de San Martín con gratitud: “Estoy en contacto con gente del club, lo quiero y respeto mucho. En septiembre nos toca enfrentarnos, me corresponde defender los colores de Estudiantes de Caseros, ellos me abrieron las puertas, tengo que dar lo máximo para ganar, aunque les tenga un cariño enorme”
El futbolista tiene amigos en su ex equipo: “Cuando vienen a Buenos Aires voy a verlos nos juntamos a tomar mate. Salí bien, no me fue mal, se había cumplido una etapa, viví muchas cosas buenas y malas, siempre dejé todo por el club. Me tocó ascender y descender. Llegué muy joven y estuve muchos años”.
Pelaitay recuerda y califica el ascenso del santo sanjuanino, a la primera división del fútbol argentino, como “un momento inolvidable”, e inmediatamente cuenta una anécdota insólita: “Mi hijo Thiago nació el día anterior a que san Martín le ganará a River en el monumental. Yo viajé y jugué igual el partido. Nosotros entrenábamos en la mañana, viajábamos en la siesta, pero mi señora rompió bolsa en la mañana y tuve que ir hasta la clínica, tuve que almorzar ahí y el profe me llamó y me consulto si viajaba… me fui al aeropuerto y viajé. jugamos y ganamos en el estadio monumental”.
Los recuerdos y el cariño de los hinchas sanjuaninos están intactos, aunque ‘el Nico´ esté lejos. Sobre todo en 9 de Julio, el departamento dónde nació, dónde lo vieron crecer y sacrificarse por cumplir el sueño. “Tengo muchos amigo y conocidos. Me escriben mucho y me trasmiten mucho cariño. Mi familia está allá”.
Nicolás Pelaitay es así, nada se le dio fácil en la vida, pero siempre la luchó, la luchó tanto que es capitán y un futbolista abierto a jugar dónde sea, por eso está dónde está, en un lugar lejano, pero siendo reconocido, respetado y querido por sus pares y por la gente.



Los cinco menores de edad perdieron todo en el incendio y necesitan de la solidaridad de toda la comunidad.



El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el D7 de la Policía Provincial, llevaron adelante un operativo en Ruta N° 20.