
El 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis virales. Los centros de salud harán controles y brindarán consejería a la población.
Un día para concientizar sobre la enfermedad afecta más a hombres que a mujeres, con unos 6000 casos por año en nuestro país. Sin embargo, detectada a tiempo se cura en un 80%
Salud 27 de julio de 2022Cada 27 de julio se conmemora el “Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello”, fecha destinada a concientizar y prevenir una enfermedad difícil de detectar.
El Dr. Juan Puig, jefe de Sección Oncología de Adultos del Servicio de Clínica Médica del Hospital Dr. Guillermo Rawson, explicó que “en Argentina se diagnostican 6000 casos por año, con unas 1000 muerte anuales. Significa que el país mueren tres personas por día de esta enfermedad”.
No obstante, Puig explicó estos tumores detectados a tiempo se curan en un 80%. Los síntomas a los que se le debe prestar atención están relacionados con disfonías, dificultades para hablar, lesiones recurrentes en la boca. Se manifiesta en la zona de la vía aérea superior, lo que representa la faringe, laringe y principalmente la cavidad oral, es decir en la lengua, la encía y los labios.
En cuanto a los factores de riesgo y principal causa de este tipo de cáncer se encuentra el tabaquismo, por eso las medidas preventivas están focalizadas en mantener hábitos saludables y en reducir el consumo de alcohol. El otro factor de riesgo está asociado a las infecciones de virus como la del papiloma humano (HPV), pero se espera que con la implementación de las vacunas al calendario este flagelo pueda disminuir.
Por último, el profesional subrayó la importancia de acudir al médico ante cualquiera de estos síntomas para la detección temprana y oportuna de este mal que aqueja a hombres más que a mujeres generalmente a partir de los 40 años
El 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis virales. Los centros de salud harán controles y brindarán consejería a la población.
Llegaron pequeños de varias provincias y hasta de escuelas a dejar sus cartas para este famoso personaje.
El fenómeno producirá que el termómetro marque 23 grados de máxima para hoy.
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse para ingresar en el ciclo lectivo 2023.
El acto delictivo ocurrió en la Capital de San Juan. La damnificada había visto el anuncio de la venta, y decidió comunicarse con la vendedora para encontrarse en un lugar especifico, cuando le solicitó los papeles, no los tenía, por lo que quedó detenida en la Comisaria 2°.
El viernes 12 y el martes 16, los responsables del acto que mantuvo en vilo a la sociedad sanjuanina deberán enfrentar a la justicia ya que no aceptaron un juicio abreviado.
El hecho sucedió en el interior del barrio Municipal, departamento 9 de Julio. El delincuente sorprendió a la víctima y le robó la moto, pero luego la arrojó para intentar zafar de los efectivos policiales.
El siniestro sucedió en Ruta 155 , entre calles Zapata y Costa Canal. Tras el impacto conductor del Bora, salió despedido hasta un canal ubicado a metros del vehículo y perdió la vida al instante.
Cecilia Saavedra, una de las coordinadoras y encargadas de la peregrinación brindó detalles de la actividad.
El fenómeno producirá que el termómetro marque 23 grados de máxima para hoy.
Los frentes principales de trabajo de saneamiento se realizan en los barrios Industrial y Justo Castro I; mientras que la obra de la red distribuidora avanza sobre Diagonal Sarmiento.
Los organizadores ya establecieron el lema y la fecha para agendar. Luego de dos años, los jóvenes volverán a ser parte de la popular manifestación de fe.