
Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con la empresa Mekorot, a fin de avanzar en la concreción del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua anunciado en mayo.
San Juan06/09/2022
El gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y el secretario de Agua y Energía, Ramiro Gascón, participó esta tarde en Buenos Aires de la firma del convenio con la empresa Mekorot para la consultoría del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua, como parte de una política hídrica acorde a los desafíos del cambio climático, y con la mirada puesta en el presente y futuro del escenario de desarrollo socioeconómico con garantías de seguridad hídrica. De la firma también fue parte la Provincia de Mendoza.
En el acto participaron además el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe y el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, Dr. Diego Berger, entre otras autoridades.

El acuerdo que firmaron San Juan y Mendoza establece que Mekorot dispondrá un coordinador general para ambas provincias, aunque desarrollarán planes distintos.
El gobernador Uñac, en su discurso, destacó los resultados superlativos de la misión argentina en Israel realizada en abril y señaló que el buen manejo del agua es imprescindible dado el contexto actual y la diversificación de la matriz económica que lleva adelante San Juan.

El mandatario explicó que Israel es el país que mejor gestiona y cuida el recurso hídrico y en ese marco reiteró la intención de San Juan de replicar ese exitoso modelo: "El agua es un recurso vital para la vida pero también para la actividad económica. Estamos dispuestos a implementar las políticas que sean necesarias para que la Provincia siga siendo no solo viable desde lo económico sino también del manejo del agua".

El convenio incluye la consultoría para la elaboración del plan en la que participarán profesionales y técnicos sanjuaninos. El martes 6 de septiembre, el Dr. Berger estará en San Juan y participará de su primer encuentro con el equipo técnico local.
Desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) indicaron respecto de la firma que “Mendoza y San Juan van a trabajar en conjunto con la compañía nacional de agua israelí para innovar y potenciar la gestión hídrica de su territorio”.
En abril, durante la Misión Técnica sobre el Agua a Israel, las provincias visitaron la empresa líder en agua.
El Plan Maestro tiene por objetivos evaluar la disponibilidad actual, las pérdidas y los usos de los recursos hídricos; y formular escenarios alternativos de desarrollo para los recursos hídricos y demanda/uso en diversos horizontes de planificación (2030, 2040 y 2050).
Esta herramienta también se plantea para realizar el balance de los recursos, así como para las alternativas de desarrollo; identificar reglamentos técnicos y opciones operativas para cerrar la brecha entre los recursos y las demandas; también la gestión del agua para suministrar toda el agua necesaria para un rendimiento óptimo de los cultivos.
El contacto surgió a partir de una misión técnica en la que participó el gobernador Uñac a Israel en abril. Luego de esa gira técnica de la que fueron parte funcionarios de 8 provincias y 3 ministros nacionales; rápidamente se gestionaron reuniones virtuales con especialistas y ejecutivos de la empresa estatal israelí Mekorot para avanzar en trabajos conjuntos, que permitan a la provincia de San Juan y Mendoza, contar con herramientas de valor para gestionar el recurso hídrico.

Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

El último día de octubre trae consigo una variedad de condiciones climáticas. Durante la jornada, se espera calor, seguido por un cambio en el clima por la tarde con viento y, finalmente, la llegada de chaparrones durante la noche.

Un intento de robo fue frustrado anoche en el depósito de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado sobre Ruta 183, en el departamento 25 de Mayo.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.