
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los dirigidos por Marcelo Mendez, con los sanjuaninos Bruno Lima y Mati Sanchez, quieren repetir los sucedido en Tokio 2020 cuando le ganaron el partido por el bronce a la verdeamarela.
Deportes08/09/2022
Tras la victoria ante Serbia por 3 a 0, el seleccionado argentino de vóley masculino se medirá mañana ante Brasil por los cuartos de final del Mundial de la disciplina, que se lleva a cabo en forma conjunta en Polonia-Eslovenia.
El clásico sudamericano se llevará a cabo desde las 12.30 (horario de Argentina) en la ciudad de Gliwice. El partido se podrá ver en vivo a través de la señal de cable ESPN y la plataforma de streaming Star+.
Cabe mencionar que el elenco comandado por Marcelo Méndez viene de protagonizar una de las sorpresas de octavos de final a l dejar en el camino a Serbia por 3-0, con parciales de 25-23, 25-21 y 25-23.
Con un equipo mixto integrado por ocho de los jugadores que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Tokio y seis jóvenes debutantes en el Mundial de mayores, Argentina se volvió a clasificar a los cuartos de final de una Copa del Mundo después de 20 años. La última vez había sido en la edición que se disputó en nuestro país en 2002 y terminó con el equipo en la sexta posición.
El seleccionado nacional pasó con lo justo la fase de grupos luego de dos derrotas iniciales ante Irán y Países Bajos, ambas por 3 a 2, y la victoria sobre Egipto, que le permitió avanzar como uno de los mejores terceros.
El vencedor del clásico sudamericano se medirá en semifinales con el triunfador de la llave entre Polonia y Estados Unidos, que jugarán mañana a las 16.00 (hora de Argentina).
El último enfrentamiento entre ambos seleccionados tuvo un condimento especial, ya que se dio el año pasado por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos de Tokio.
En aquella ocasión, Argentina se quedó con la medalla de bronce al imponerse por 3 a 2, con parciales de 25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13.
Por último, en sus doce participaciones mundialistas, el combinado nacional solamente logró subirse a un podio en el Mundial de 1982, en el que fue local. A su vez, en la última edición de la Copa del Mundo, realizada en 2018 en Italia-Bulgaria, ocupó el puesto 15.

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.

El diputado nacional, acompañado por el senador Bruno Olivera, señaló que en los establecimientos Antonio Berutti y Leonor Sánchez de Arancibia se cerraron urnas sin la presencia de fiscales ni autoridades de mesa.



Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.