
Cada 16 de julio se celebra esta fecha con un acto en el que se destacó el compromiso diario de los efectivos y el valor de la formación continua dentro del sistema penitenciario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este sabado 17 de septiembre se celebra el día del profesor y la profesora en toda la Argentina. Es un día para reflexionar sobre la importancia del rol docente y de las instituciones educativas en la vida cotidiana.
Efemérides 17/09/2022Como todos los años, el 11 de septiembre se festeja el Día del Maestro, sin embargo, cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor. ¿Por qué se eligió esta fecha por separado?
Como se sabe, el Día del maestro surge en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Ahora bien, el Día del Profesor nacer en homenaje al día del fallecimiento de José Manuel Estrada, escritor, publicista, orador y brillante profesor que nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y murió en Paraguay el 17 de septiembre de 1894, a los 52 años.
Representante del pensamiento católico, Estrada escribió numerosas obras sobre educación, historia y política de Argentina. Entre ellas se destacan El catolicismo y la democracia (1862) y Ensayo histórico sobre la revolución de los comuneros del Paraguay en el siglo XVIII (1865),
Además, Estrada fue diputado nacional por la Unión Católica y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, así como también titular de la cátedra de Instrucción Cívica en esta institución.
Era tal su pasión por la enseñanza que hasta captó la atención de Domingo Faustino Sarmiento. "Del joven Estrada he gustado mucho de sus lecturas sobre historia", dijo en una ocasión el expresidente argentino sobre el curso que Estrada realizó sobre la Historia Argentina en la Escuela Normal de Profesores.
"Educación para la libertad, o simplemente educación, porque no puede menos de ser libre un pueblo compuesto de hombres que se conocen y se moderan", fue una de las citas más célebres de Estrada.
Tras una vida dedicada a la educación, Estrada falleció el 17 de septiembre de 1894. Por disposición presidencial fue velado en la Catedral Metropolitana con los honores de un general de división. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
Cada 16 de julio se celebra esta fecha con un acto en el que se destacó el compromiso diario de los efectivos y el valor de la formación continua dentro del sistema penitenciario.
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
Destacaron el liderazgo de San Juan en la cadena productiva del pistacho.
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Marcos David Mercado Tello, ya condenado a prisión perpetua por el homicidio de Kevin Guevara, ha recibido una nueva condena de 4 años.
Hoy fue la primera audiencia del joven kinesiologo Buffagni, acusado de haber abuso sexualmente de una joven de 14 años de 25 de Mayo.
Durante un patrullaje de rutina, efectivos policiales divisaron a un sujeto que escapó hacia el campo y dejó en el lugar una bicicleta y una bolsa con herramientas de diversas marcas.
No todo el país conoce al viento Zonda con ese nombre, en esta provincia lo bautizaron de otra manera
El show estuvo demorado por una amenaza de bomba. La artista se refirió durante su presentación al suceso.
Saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Las normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio.