
A 135 años de la muerte del impulsor de la educación en el país, Domingo Faustino Sarmiento, un recorrido por su labor y legado en el aula.
A 135 años de la muerte del impulsor de la educación en el país, Domingo Faustino Sarmiento, un recorrido por su labor y legado en el aula.
Una sencilla llamada al 911 puede hacer una gran diferencia para una persona que está en crisis, se encuentra angustiada o desbordada.
A 173 años de su paso a la inmortalidad, conocé parte del legado que dejó con sus palabras y pensamientos el Padre de la Patria.
Todos los años miles de creyentes en todo el mundo se congregan y conmemoran al Santo Patrono del Pan y el Trabajo.
Si bien la festividad está relacionada con la llegada del hombre a la luna, fue un dentista argentino quien tuvo la iniciativa de crear esta fecha.
Se conmemorará por segundo año consecutivo en este día, ya que antes se festejaba el 14 de mayo. Conocé la razón y cuál es el origen.
Un 13 de junio de 1562, el colonizador español Juan Jufré de Loaiza Montesa, tal su verdadero nombre, funda lo que llamó “San Juan de la Frontera” en lo que hoy es Concepción.
Conocé cuál es el origen de esta efeméride. El municipio caucetero se iluminó de rojo, amarillo y naranja para distinguir su labor.
La escarapela fue creada en 1812 por pedido de Manuel Belgrano.
La Marcha Patriótica escrita por Vicente López y Planes, con música de Blas Parera, cumple 210 años de historia. El origen y los cambios que atravesó en el tiempo.
El suceso ocurrió 2 de mayo de 1982 y marcó el rumbo de la Guerra de Malvinas.
Para el catolicismo es el santo de las causas justas y urgentes. En la Argentina, su figura concita cada año a una mayor cantidad de devotos.