
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Diputados aprobó el proyecto de ley que facilita la renovación del Certificado Único de Discapacidad.
Destacadas10/11/2022El Certificado Único de Discapacidad (CUD) cada vez más cerca de no tener que ser renovado en casos de personas con discapacidad permanente. Esto gracias al proyecto de ley presentado por el diputado sanjuanino Marcelo Orrego, que fue aprobado este miércoles por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación. Si bien resta la media sanción de la Cámara de Senadores esto eliminaría la obligatoriedad de "confirmar" la discapacidad.
De aprobarse en Senado, se simplificaría el trámite para obtener un certificado que se expedirá con o sin fecha de vencimiento. Sin embargo, esto no quitaría la posibilidad de actualizar los datos. Es que el CUD es para todas las discapacidades, tanto permanentes como temporales, pero la renovación en las permanentes (como motoras o neurotípicas) representaba un inconveniente.
Para que se cumpla la actualización de los datos, con el nuevo proyecto, el trámite estará a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) “conforme la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Según la iniciativa aprobada, el beneficiario podrá solicitar la actualización de su Certificado Único de Discapacidad en cualquier momento.
El CUD, válido en todo el país, les permite a las personas con discapacidades acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901, como la cobertura del 100% de medicamentos, equipamiento y tratamientos, la percepción de asignaciones familiares y el uso gratuito del transporte público.
Según el Registro Nacional de Personas con Discapacidad, al 2 de marzo de 2022, hay 1.503.779 personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. En San Juan, según datos del INDEC, más del 8% de los sanjuaninos posee algún tipo de discapacidad.
La principal razón por la que se cambiaron las disposiciones respecto al CUD es para tratar a las personas con discapacidad de manera integral. Esta actualización sirve para seguir la evolución y estado de la persona y ver así si presentaba mejorías o si necesitaba sumar prestaciones.
Sin embargo, esto, en la práctica y en específico en las discapacidades permanente, resultaba un trámite burocrático, y que generaba gastos en la familia además de llevar a situaciones de estrés. El hecho de que no tenga vencimiento quita la necesidad de hacerlo obligatoriamente; sin embargo, se puede solicitar en caso de tener que actualizar para pedir prestaciones de acorde al estado de la discapacidad.
Fuente: Diario Huarpe
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?
Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.