
Certificado Único: personas con discapacidad permanente ya no deberán renovarlo
Diputados aprobó el proyecto de ley que facilita la renovación del Certificado Único de Discapacidad.
Destacadas10/11/2022
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) cada vez más cerca de no tener que ser renovado en casos de personas con discapacidad permanente. Esto gracias al proyecto de ley presentado por el diputado sanjuanino Marcelo Orrego, que fue aprobado este miércoles por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación. Si bien resta la media sanción de la Cámara de Senadores esto eliminaría la obligatoriedad de "confirmar" la discapacidad.
De aprobarse en Senado, se simplificaría el trámite para obtener un certificado que se expedirá con o sin fecha de vencimiento. Sin embargo, esto no quitaría la posibilidad de actualizar los datos. Es que el CUD es para todas las discapacidades, tanto permanentes como temporales, pero la renovación en las permanentes (como motoras o neurotípicas) representaba un inconveniente.
Para que se cumpla la actualización de los datos, con el nuevo proyecto, el trámite estará a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) “conforme la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Según la iniciativa aprobada, el beneficiario podrá solicitar la actualización de su Certificado Único de Discapacidad en cualquier momento.
El CUD, válido en todo el país, les permite a las personas con discapacidades acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901, como la cobertura del 100% de medicamentos, equipamiento y tratamientos, la percepción de asignaciones familiares y el uso gratuito del transporte público.
Según el Registro Nacional de Personas con Discapacidad, al 2 de marzo de 2022, hay 1.503.779 personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. En San Juan, según datos del INDEC, más del 8% de los sanjuaninos posee algún tipo de discapacidad.
¿Por qué se renovaba incluso en discapacidades permanentes?
La principal razón por la que se cambiaron las disposiciones respecto al CUD es para tratar a las personas con discapacidad de manera integral. Esta actualización sirve para seguir la evolución y estado de la persona y ver así si presentaba mejorías o si necesitaba sumar prestaciones.
Sin embargo, esto, en la práctica y en específico en las discapacidades permanente, resultaba un trámite burocrático, y que generaba gastos en la familia además de llevar a situaciones de estrés. El hecho de que no tenga vencimiento quita la necesidad de hacerlo obligatoriamente; sin embargo, se puede solicitar en caso de tener que actualizar para pedir prestaciones de acorde al estado de la discapacidad.
Fuente: Diario Huarpe


Papa Francisco sobre el caso Loan: "Una de las hipótesis es que fue secuestrado y le quitaron los órganos"
Destacadas15/01/2025El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.

Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.

En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?

Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.

El evento virtual dura tres días y durante este período hay descuentos, ofertas y beneficios en distintos rubros.

Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.


El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.

9 de Julio se viste de fiesta: todo listo para el gran desfile cívico-militar de la Independencia
9 de Julio 03/07/2025El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.

Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
