
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis tendrá 4 semanas más para llegar a más niños y niñas.
Salud14/11/2022
Las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones del país, acordaron extender hasta el 11 de Diciembre la Campaña de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis con el objetivo de alcanzar el 95% de la población objetiva, que son los niños y niñas de 13 meses a 4 años, fortaleciendo la vacunación para minimizar el riesgo de reintroducción en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis.
Las autoridades sanitarias manifestaron que de ser necesario, también se realizarán actividades de vacunación extramuro en la población objetivo y las jurisdicciones podrán solicitar modificaciones de la población objetivo en departamentos donde hayan detectado diferencias con la previamente establecida.
Además acordaron en una etapa posterior, solicitar en los niveles iniciales y primario, el certificado de vacunación de las dosis adicionales y obligatorias de las vacunas triple viral (SRP) e inactivada antipoliomielítica (IPV) para el ingreso al ciclo lectivo 2023.
En la provincia de San Juan, para poder llegar al 100%, restan vacunar unos 9.395 niños y niñas, teniendo en cuenta que la población objetiva son 47.025 y se han vacunado 37.630, alcanzando un 80%.
San Juan a nivel Nacional se encuentra en tercer lugar, con un 80%, en segundo lugar La Rioja, con el 81,3% y Jujuy con el 87,9%.
Las autoridades sanitarias manifiestan que la campaña tiene como objetivo mantener la eliminación lograda en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. Estas campañas de seguimiento se realizan cada cuatro años con el fin de asegurar lograr altos porcentajes de cobertura en todas las provincias y departamentos de manera homogénea con la aplicación de las referidas dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV), propios del calendario nacional de vacunación.
Mantener protegidos a niñas y niños a través de la vacunación con una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica es una estrategia que ha demostrado ser efectiva y segura y refuerza la importancia de sostener la vacunación como una política sanitaria prioritaria y con alto impacto en la salud de la población.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.

Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.

Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.