
Este lunes 17 de noviembre, en la Plaza Seca del Centro Cívico, habrá charlas explicativas, análisis para detección temprana y actividades recreativas para varones de más de 40 años.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
Salud09/10/2025
Este miércoles 8 de octubre, en el Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento, se llevaron a cabo cinco intervenciones quirúrgicas. Una de ellas consistió en una cirugía laparoscópica, procedimiento que se realizó por primera vez en el departamento, marcando un avance trascendental en la atención sanitaria de la zona.
El objetivo de esta acción es fortalecer la accesibilidad, equidad y justicia social en la atención de la salud de los habitantes de Media Agua y localidades cercanas, evitando derivaciones a centros de mayor complejidad y reduciendo los tiempos de espera.
Este importante logro fue posible gracias al compromiso del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Salud Amílcar Dobladez, quienes, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe y la Dirección de Prestaciones Periféricas, impulsan el Plan de Cirugías Periféricas en los ocho hospitales departamentales de la provincia.
Dicho plan permitió duplicar la cantidad de cirugías realizadas en los últimos años:
• Año 2023: 96 cirugías
• Año 2024: 159 cirugías
• Año 2025: 245 (Septiembre) con el objetivo de llegar a unas 400 cirugías a fin de año.
Acompañaron a los equipos de salud el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el director de Prestaciones Periféricas, José Caif; el director del Hospital Ventura Lloveras, Omar Gómez; y el jefe del Área Programática Sarmiento, Fabio Zalazar.
La cirugía laparoscópica fue una Colecistectomía en una paciente de 21 años, oriunda de Cochagual, y representa un hito en la capacidad resolutiva del hospital. La disponibilidad del nuevo equipamiento permite efectuar procedimientos complejos con menor tiempo de internación, menor dolor postoperatorio y reducción de complicaciones, además de evitar traslados innecesarios a otros centros de salud.
Equipo de profesionales intervinientes:
• Cirujanos: Dr. Darío Mercado, Dr. Rodrigo Pereto
• Anestesista: Dr. Juan Manuel García
• Técnico en Anestesia: Lic. Eduardo Vera
• Instrumentadora: Lic. Marcela Gracias
• Circulantes: Lic. Daiana Gil, Lic. Vanesa Castro, Lic. Luberchi
• Recuperación: Enf. Patricia Zárate
• Limpieza: Ester Gómez, Rodrigo Espinoza
El Hospital Ventura Lloveras amplía sus servicios
En los últimos meses, el hospital ha experimentado un notable crecimiento en materia de infraestructura, equipamiento y recurso humano, consolidándose como un centro de referencia en el sur de la provincia.
Incorporación de recurso humano:
• Médico neurólogo
• Médico internista (refuerzo del área de internación)
• Médico psiquiatra (consultorio externo e internación)
• Médica pediatra (consultorio externo e internación)
• Idóneo en farmacia para centros de salud
• Bioquímica
Mejoras edilicias:
• Pintura interior y exterior del hospital
• Acondicionamiento de habitaciones del internado
• Cambio de luminarias
• Reparación y colocación de equipos de aire acondicionado (5 nuevos equipos instalados)
• Renovación de 2 redes IT en quirófano
Nuevo equipamiento incorporado:
• Torre de video laparoscópica (Karl Storz)
• Arco en C (Garion SG HealthCare)
• Cialíticas Theus (2 unidades)
• Módulo odontológico
• Mesa de anestesia
• Ambulancia O km, 4x2 para traslado de pacientes
El Hospital Dr. Ventura Lloveras del departamento Sarmiento, dependiente de la Zona Sanitaria V, continúa fortaleciendo su infraestructura y servicios, reflejando el compromiso sostenido del sistema público de salud con la mejora continua y la atención de calidad para toda la comunidad.

Este lunes 17 de noviembre, en la Plaza Seca del Centro Cívico, habrá charlas explicativas, análisis para detección temprana y actividades recreativas para varones de más de 40 años.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

Así es como ocurrió la desgracia que enlutó a toda la comunidad de Fiorito.



Un conductor fue detenido por la Policía mientras zigzagueaba por la Ruta Nacional 20. Al realizarle el test de alcoholemia, el resultado arrojó un nivel de 2,83 gramos por litro de sangre.

