
Recomendaciones para proteger la salud ante las altas temperaturas y qué cuidados tener con los niños y adultos mayores
Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomendaron reforzar los cuidados y aplicar las dosis de refuerzo.
Salud 14 de diciembre de 2022Ante una fuerte alza de los casos de Covid-19, las provincias comenzaron a reforzar los centros de vacunación y en el caso de Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy establecieron el uso obligatorio de barbijos en centros de salud.
En las últimas semanas, se registraron más de 27 mil nuevos casos de coronavirus, hay varias personas internadas en terapia, pero, hasta el momento, los fallecimientos bajaron un 22%.
Con respecto a las hospitalizaciones, la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti señaló que 248 personas están internadas en terapia intensiva por la afección y que teniendo en cuenta las demás enfermedades, el porcentaje de ocupación de camas en los hospitales públicos y privados para todas las patologías es del 41,3%
En este sentido, las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy implementan a partir de esta semana el uso de barbijo obligatorio en centros públicos y privados de salud, con el fin de cuidar a los profesionales de salud cómo a los pacientes.
El ministerio de Transporte recomendó el uso de barbijos en trenes y colectivos ante la suba de casos de Covid-19, además de mantener la ventilación cruzada de manera constante en espacios cerrados y seguir las medidas de prevención.
En la misma línea se manifestó la ministra de Salud, Carla Vizzotti: "Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre".
Recomendaciones para proteger la salud ante las altas temperaturas y qué cuidados tener con los niños y adultos mayores
Desde el Ministerio de Salud emitieron la recomendación luego de que los contagios aumentaran exponencialmente en la última semana.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, hubo un incremento de contagios y muertes en el país. Además, un tercio de los casos se atribuye a la subvariante BQ.1.1, característica por ser más infecciosa.
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda tomar precauciones, como no ir a trabajar durante al menos cinco días.
Se debe a los peligros de intoxicación, luego de las conmocionantes muertes por consumo de carne en mal estado en la provincia de Buenos Aires.
La entrega de parte del Ministerio de Salud Pública se hizo en el Hospital Rizzo Esparza.
La campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis tendrá 4 semanas más para llegar a más niños y niñas.
El Ministerio de Salud informó cuáles son las recetas digitales válidas y cuáles no califican como tal y por lo tanto ya no sirven.
Los interesados deben asistir el próximo lunes a la sede de la Junta Primaria
Se trata de un hombre oriundo del departamento 9 de Julio.
Conocé el cronograma completo de la competencia por excelencia de Valle Fértil.
El siniestro sucedió por calle 20 de Junio, en la puerta del Club Peñaflor. Los tres involucrados tuvieron que ser asistidos.
La Universidad Nacional de San Juan comunicó la noticia que beneficiará a todos los estudiantes de la casa de altos estudios.