
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los equipos sanitarios vacunan a la población con comorbilidades en los centros de salud y diversos operativos.
Salud20/06/2024Con el objetivo de proteger a la población de San Juan, el Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, lleva adelante diversas estrategias de vacunación mediante campañas y en los centros de Salud.
Las vacunas que se han administrado permiten la protección contra diferentes enfermedades y evitan los contagios.
Trabajar en la prevención en Salud es una política de Estado del Gobierno de San Juan que asume poniendo a sus equipos al servicio de la comunidad, con compromiso y profesionalismo.
En la provincia, el equipo de vacunadores de los centros de Salud y el Vacunatorio Central lleva adelante la tarea de administrar las dosis de las diferentes vacunas que se encuentran en el Calendario Nacional; COVID; sincitial respiratorio; antigripal y VCN20.
La vacunación se lleva adelante todo el año, con mayor énfasis en el comienzo de la temporada fría, en todos los centros de Salud y en operativos específicos como la Campaña de Vacunación de las Américas, donde se inmunizó a 36 mil sanjuaninos.
Como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.
Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.