
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los equipos sanitarios vacunan a la población con comorbilidades en los centros de salud y diversos operativos.
Salud20/06/2024
Con el objetivo de proteger a la población de San Juan, el Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, lleva adelante diversas estrategias de vacunación mediante campañas y en los centros de Salud.
Las vacunas que se han administrado permiten la protección contra diferentes enfermedades y evitan los contagios.
Trabajar en la prevención en Salud es una política de Estado del Gobierno de San Juan que asume poniendo a sus equipos al servicio de la comunidad, con compromiso y profesionalismo.
En la provincia, el equipo de vacunadores de los centros de Salud y el Vacunatorio Central lleva adelante la tarea de administrar las dosis de las diferentes vacunas que se encuentran en el Calendario Nacional; COVID; sincitial respiratorio; antigripal y VCN20.
La vacunación se lleva adelante todo el año, con mayor énfasis en el comienzo de la temporada fría, en todos los centros de Salud y en operativos específicos como la Campaña de Vacunación de las Américas, donde se inmunizó a 36 mil sanjuaninos.
Como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.
Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.

Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.

Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.

Un grupo de jóvenes protagonizó un incidente con personal policial luego de entorpecer el tránsito vehicular en la zona.


Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.
