
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Sergio Uñac junto a Gustavo Arrieta suscribieron tres convenios: por 2 kilómetros en la Ruta 20, por la devolución de 6 mil millones por obras financiadas por San Juan y el tercero para realizar dos vías en el tramo Albardón y Jáchal por 10 mil 120 millones.
San Juan15/12/2022El miércoles por la mañana el gobernador Sergio Uñac firmó una serie de convenios con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, que visitó la provincia y mantuvo una cargada agenda que incluyó la inauguración de obras en el departamento Iglesia.
Junto al gobernador estuvieron presentes el gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos de Vialidad Nacional, Patricio García; el gerente Ejecutivo de Convenios de Vialidad Nacional, Federico Stiz; jefe del 9no Distrito San Juan de Vialidad Nacional, Jorge Deiana; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; los diputados provinciales, intendente municipales de Capital, Emilio Baistrocchi; Rawson, Rubén García; Pocito, Armando Sánchez; Sarmiento, Mario Martín; Caucete, Romina Rosas; Albardón, Jorge Palmero; Jáchal, Miguel Vega; Calingasta, Jorge Castañeda.
La firma de convenios benefician a la provincia de manera considerable ya que se trata de la devolución de 6 mil millones de pesos por obras que financió y realizó San Juan en el mandato presidencial anterior y serán reinvertidas en obra pública,el segundo para desarrollar dos vías en la Ruta 40 Norte en el tramo que une Albardón y Jáchal que serán 26 kilómetros por un monto de 10 mil 120 millones de pesos, mientras que el tercero será para generar el desarrollo vial de 2,5 kilómetros y fracción en la Ruta 20 frente a la terminal de omnibus.
Además, se anunció la licitación de la Ruta 40 hacia el norte por un monto estimado de 3.5 mil millones de pesos, la licitación de la malla 340 para la Ruta 141 que une San Juan con La Rioja por 4,5 mil millones de pesos y se firmaron obras de mejoras en distintos departamentos de la provincia.
Finalizado la firma de convenios desarrollados en la Sala Cerdera de Casa de Gobierno, el mandatario explicó que “son tres convenios que han sido muy significativos. Esto implica una nueva terminal que va a permitir generar un desarrollo vial distinto en la ruta 20 que de manera posterior tiene que significar la conexión de los departamentos de Santa Lucía, 9 de Julio y Caucete”.
Seguidamente aseguró que “vamos a destinar fondos para cumplir o cumplimentar con el proyecto que implica que desde Albardón hasta Jáchal pueda haber una doble vía que implique que podamos transitar hacia los departamentos del interior de la mejor manera. Pero además la firma de este convenio implica la posibilidad de que podamos acelerar la adjudicación de la ruta 40 en el sector sur desde la ruta 295 hasta Tres Esquinas con una inversión de casi 11 mil millones”.
También el gobernador contó que en enero está prevista la licitación de los 25 km de la ruta 40 que unen la localidad de Talacasto con San Roque que “van a permitir que la ruta existente empiece de una manera constante. Este convenio además implica que nosotros podamos terminar un proyecto que tenemos que acelerar para que podamos licitar la construcción del doble puente que une Chimbas con el departamento de Albardón hasta la calle Sarmiento específicamente”.
En ese sentido puso en valor el federalismo de las obras mencionadas y dijo que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los argentinos.
Para finalizar agradeció la predisposición de los funcionarios de Vialidad Nacional para responder cada una de las inquietudes que el Gobierno de San Juan le presenta al Gobierno Nacional por parte de los sanjuaninos.
Por su parte, Gustavo Arrieta destacó el trabajo mancomunado entre el ente que organiza y el Gobierno de la provincia de San Juan.
“Cuando asumimos una de las primeras reuniones que tuvimos fue con el Gobernador Sergio Uñac. Nos planteó sobre la paralización de las obras viales aún en las que la provincia había tomado el compromiso de realizar, financiar y luego cobrar a futuro”.
En ese sentido aseguró que “la obra pública es una plataforma de desarrollo para Argentina. Para esta provincia que tiene un modelo de desarrollo muy claro y que miramos con mucha admiración y profundo respeto. En una provincia en la que el federalismo goza de muy buena salud. Son capaces de pensar aquellos reclamos que tienen que realizar con mucho respeto y constancia”.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.