
Con el Sur llegó el alivio: la máxima no superará los 26° este viernes
Tiempo 23 de diciembre de 2022El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con vientos que pueden alcanzar los 23 - 31 km/h.
Las misma podrían llegar acompañadas de abundantes precipitaciones en periodos cortos y caída de granizo en algunos sectores.
Tiempo 16 de diciembre de 2022El alivio del calor sofocante llega sobre la noche de este viernes pero no de la manera que esperabas. Desde tempranas horas la Dirección de Protección Civil emitió un alerta por fuertes tormentas en territorio sanjuanino.
Según el SMN, alrededor las 23 hs aumenta la probabilidad de precipitaciones y entre 70-100 la de tormentas eléctricas, por lo cual todo indica que aproximadamente a esa hora se instalaría en el cielo de San Juan.
De acuerdo al pronóstico, no solo podría haber actividad eléctrica y abundantes precipitaciones en periodos cortos, sino que también puede haber caída de granizo en algunos sectores de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con vientos que pueden alcanzar los 23 - 31 km/h.
La temperatura salta unos grados con respecto al martes y una baja probabilidad de tormentas y viento hacia la noche.
Se espera la caída mucha agua en breves periodos, mucha actividad eléctrica y la posibilidad de granizo. El alerta se extiende hasta la madrugada del sábado.
Por la tarde se espera una brisa de viento Norte que podría alcanzar los 50 km/h.
La temperatura sube luego de lo que fue una Navidad bastante fresca.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada lluviosa para la tarde y la noche. La máxima no superará los 28°C.
Tras las fuertes tormentas de la noche del jueves y la madrugada del viernes, la máxima descendió varios grados.
25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil y Jáchal, serían las zonas donde pronostican alerta amarilla.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.