
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La zonas que sufrieron mayores complicaciones por el temporal fueron Carpintería, en Pocito; parte de 25 de Mayo; 9 de Julio; Rawson; Chimbas y Zonda.
San Juan22/12/2022
La lluvia y el granizo que se presentaron en San Juan durante la jornada del miércoles causaron algunas complicaciones a familias de la provincia debido a que el agua les ingresó por los techos y debieron pedir asistencia a Desarrollo Humano.
Según comentó a Telesol el director de Emergencia Social, Sergio Pelaitay, hasta el momento recibieron pedidos de ayuda de 15 familias que tuvieron problemas con los techos de sus casas. Es por ello que algunas pidieron asistencia al área y otras lo hicieron directamente en los municipios.
"No hay evacuados, la tormenta, si bien se dio en gran parte de San Juan, fue rotando y eso hizo que no tenga mucha intensidad en un mismo sector durante muchos minutos, por ese motivo fueron pocas las familia afectadas", informó Pelaitay.
Las casas más afectadas están en la localidad de Cochagual, en Sarmiento, donde hubo granizo y una gran cantidad de techos afectados; Carpintería, en Pocito; parte de 25 de Mayo; 9 de Julio; Rawson; Chimbas y Zonda. En este último departamento sólo llovió y el agua ingresó a las casas, por eso debieron brindar asistencia. Además, el funcionario dio a conocer que tampoco hubo personas autoevacuadas.
Como desde el Servicio Meteorológico Nacional ya anunciaron que para este jueves se esperan tormentas aisladas en la tarde y la noche, en el área ya se están preparando con anticipación para ayudar a quienes tengan complicaciones. A todas estas personas les entregan palos, nylon, machimbre y materiales para que puedan realizar los arreglos correspondientes.
"Estamos atentos a lo que va pasando, tenemos elementos disponibles para entregar", comentó el funcionario.
Incluso, ya les entregaron varios elementos a los municipios para que tengan en sus depósitos y los vecinos se dirijan allí directamente.
Si bien, el viernes 23 hay asueto para la administración pública, en Emergencia Social seguirán trabajando. "El área no tiene descanso porque pueden surgir lluvias, incendios, esos fenómenos no tienen días ni horarios, así que seguimos trabajando de la misma manera", cerró el titular del área.
Dato
Las personas que se vean afectadas por los fenómenos climáticos pueden comunicarse al 101 o al 103. 
Fuente: Telesol Diario

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.
