
Las zonas limítrofes fueron gravemente afectadas por un movimiento de la madrugada que produjo el colapso de miles de edificios
El hombre comenzó a transmitir para sus seguidores antes de que el vuelo ATR-72 de Yeti Airlines se estrellara cerca de Pokhara.
Internacionales 16 de enero de 2023Son 30 segundos en los que de la sonrisa se pasa a la tragedia absoluta. De las risas, al fuego y al ruido ensordecedor de la desesperación. El estremecedor video difundido por The Times of India es la grabación de una transmisión en vivo desde la cuenta de Facebook del ciudadano indio Sonu Jaiswal, que viajaba en el ATR 72 de la compañía Yeti Airlines que se estrelló este sábado.
Jaiswal, de 35 años, usó su teléfono para transmitir en vivo el aterrizaje del vuelo. Se enfoca en modo selfie y luego da vuelta la cámara para que se vea la nave y el resto de los pasajeros. Asoma el lente por la ventana hasta que el siniestro lo sorprende. Las imágenes se vuelven borrosas, el móvil cae y solo se escuchan ruidos. Finalmente, segundos antes de cortarse la imagen lo único que se ve es fuego.
Además de Jaiswal, otros tres amigos viajaban con él en la nave: Abhishek Kushwaha, Anil Rajbhar y Bishal Sharma. Todo el grupo era de Ghazipur en el estado indio de Uttar Pradesh.
“El video es del perfil de Facebook de Sonu”, confirmó su primo Rajat Jaiswal al The Times of India. “Sonu estaba en Facebook live después de embarcar en el vuelo hacia Pokhara. La retransmisión en directo mostraba que Sonu y sus acompañantes estaban de buen humor, pero de repente aparecieron llamas antes de que se detuviera la transmisión”, declaró.
Al menos 67 personas, entre ellas una argentina, murieron este domingo al estrellarse el avión de Jaiswal, en el que viajaban 72 personas.
El nave, un ATR 72 de la compañía Yeti Airlines procedente de Katmandú, la capital nepalesa, se estrelló poco antes de las once de la mañana hora local (05H15 GMT) cerca de Pokhara (centro), donde debía aterrizar.
“Se han llevado 31 (cadáveres) a los hospitales”, indicó a AFP el funcionario de policía AK Chhetri, y añadió que se encontraron otros 36 cuerpos en el barranco donde se accidentó el aparato este domingo.
La argentina fue identificada como Jannet Sandra Palavecino, de 58 años, madre de dos hijas y oriunda de la provincia de Neuquén (suroeste). A bordo iban otros 14 extranjeros: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.
El fuselaje incendiado del aparato se encontraba en un profundo barranco entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y el nuevo terminal internacional de esta ciudad, inaugurado el pasado 1 de enero.
Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.
Por la noche, en medio de la vegetación calcinada, soldados extraían cadáveres de los restos del avión con la ayuda de cuerdas y camillas, constató un periodista de AFP.
Las zonas limítrofes fueron gravemente afectadas por un movimiento de la madrugada que produjo el colapso de miles de edificios
Equipos de emergencia lograron rescatar a un padre y a su hija de cinco años cerca de 90 horas después de haber sido sepultados bajo los escombros de un edificio en la provincia turca de Hatay.
Nuestro país enviará una brigada para brindar apoyo en diferentes tareas de rescate tras el sismo que se que ya se cobró la vida de alrededor de 17.000 personas.
Finalmente, la película alemana "Sin Novedad en el Frente" se llevó la estatuilla durante la gala de este domingo.
Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió que la derrota de una potencia nuclear provocaría el estallido de un conflicto atómico.
Una mujer denunció que tres hombres la drogaron y sometieron a un abuso sexual el 14 de enero pasado, cuando estaba en una fiesta en Punta del Este.
El papa advirtió sin embargo que no cree que el fin del celibato vaya a hacer que más gente se sume al sacerdocio.
En el libro "El Pastor" el sumo pontífice habla sobre el Peronismo, los abusos sexuales en la iglesia Católica, la corrupción en el Vaticano y su visita al país.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.