google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Aunque sin evidencia científica, Trump vincula al paracetamol con el autismo

El mandatario instó a las mujeres embarazadas a limitar la toma del analgésico. Además, propuso ácido fólico para combatir los síntomas del trastorno.

Internacionales23/09/2025

EJ1

trump

"El acetaminofeno (paracetamol) puede asociarse con un riesgo muy elevado de autismo", dijo Trump en la sala Roosevelt de la Casa Banca. Y siguió: "recomendamos firmemente que las mujeres limiten su uso durante el embarazo a menos que sea necesario desde el punto de vista médico, como una fiebre muy alta".
Luego, Trump aseguró que las cifras de autismo habían crecido un 400% por lo que, entendió bajo esta premisa, la causa de ese incremento debía ser "algo artificial", algo que la gente "está tomando".
El fin de semana pasada, durante el funeral del activista de ultraderecha asesinado Charlie Kirk, Trump había adelantado que realizaría un importante anuncio. "Creo que les parecerá asombroso. Creo que encontramos una respuesta al autismo", aseguró.

“Recomiendan enfáticamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”, como para tratar la fiebre, “si no puedes resistirlo”, dijo Trump.

Expertos afirman que el autismo es causado por múltiples factores y que la ciencia sobre la conexión entre el uso de Tylenol durante el embarazo y el autismo no está resuelta.

El acetaminofén ha sido considerado la única opción segura de venta libre para el dolor o la fiebre en personas embarazadas. Otras opciones comunes para aliviar el dolor, como el ibuprofeno o la aspirina en dosis regulares, pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves durante el embarazo. No tratar una fiebre también puede ser peligroso tanto para el feto como para la persona embarazada.

Hablando desde la Oficina Oval junto al secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., Dr. Marty Makary, el director de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., Dr. Jay Bhattacharya, y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de EE.UU., Dr. Mehmet Oz, Trump no limitó sus comentarios al Tylenol durante el embarazo. Abogó por espaciar las vacunas infantiles e incluso retrasar la vacuna contra la hepatitis B para los recién nacidos —una estrategia de salud pública que llevó la infección en niños al borde de la eliminación— hasta los 12 años.

Es “demasiado líquido, demasiadas cosas diferentes están entrando en ese bebé”, dijo Trump, sin aportar más pruebas.

Investigaciones extensas han demostrado que no existe vínculo entre las vacunas y el autismo.

 

Trump agradeció a Kennedy por llevar el autismo a la “vanguardia de la política estadounidense, junto conmigo”. Kennedy, un activista antivacunas de larga data, ha promovido teorías desacreditadas que afirman que las vacunas causan autismo.

“Entendimos mucho más que muchas personas que lo estudiaron”, dijo Trump.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gobierno de Trum


 

Te puede interesar
Lo más visto