
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con partida y llegada en el Autódromo San Juan Villicum, la caravana emprenderá camino hasta Media Agua y regresará al Circuito habiendo recorrido casi 171km.
Deportes24/01/2023
Enzo PolvirenteLa etapa 3 de la Vuelta Internacional a San Juan tendrá una particularidad en su recorrido, que en esta temporada entró en el calendario UCI ProSeries. La misma no destaca por su extensión ni su dificultad en cuanto a la altimetría sino por la cantidad de departamentos por los que los corredores pasarán: serán 10, prácticamente más de la mitad de los que componen el territorio sanjuanino.
Con meta de salida y de llegada en el Autódromo San Juan Villicum, el recorrido arranca (y culmina) obviamente en Albardón y atravesará Chimbas, Capital, Rawson y Pocito hasta llegar a Sarmiento por la Ruta Nacional 40. De ahí emprenderá el retornó por Media Agua (villa cabecera sarmientina), conectando con 25 de Mayo, un breve paso por Caucete, luego San Martín, Angaco, y por último para arribar al punto de inicio en donde se dará una vuelta en el interior del Circuito Internacional.

Salida: Circuito San Juan Villicum (15:30hs)
Llegada: Circuito San Juan Villicum (19:30hs)
Distancia: 170,9 KM
1°- (IRL) Sam Bennett (Bora) – 7:41:28 hs
2°- (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) – 7:41:28 hs
3°- (COL) Fernando Gaviria (Movistar) a 4”
4°- (DIN) Michale Morkov (Soudal Quick Step) a 4 “
5°- (ITA) Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech) a 6”
6°- (ESP) Jon Aberasturi (Trek Segadredo) a 6”
7°- (ESP) Oscar Sevilla (Medellin) a 8”
8°- (ITA) Elía Viviani (Ineos) a 10”
9°- (SLO) Peter Sagan (TotalEnergies) a 10”
10°- (NED) Danny Van Poppel (Bora) a 10”
1° – Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) 6 puntos
2° - Leandro Velásquez (Municip. De Pocito) 5 puntos
3° - Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 3 puntos
4° - Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero), Manuele Tarozzi (Bardiani), Daniel Juárez (Virgen de Fátima) y Oscar Sevilla (Medellin) – 2 puntos
5° - Marcos Méndez y Tomás Contte (Selección argentina) -1 punto
1° Tomás Contte (Selección argentina) – 10 puntos
2° Marcos Méndez (Selección argentina) – 8 puntos
3° Christofer Jurado (Panamá) y Stefano Gandín (Corratec) – 6 puntos
4° Nahuel Méndez (Municipalidad de Rawson) - 4 puntos
5° Manuele Tarozzi (Bardiani) – 2 puntos

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.




Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.

Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina logró interceptar el envío de más de 17 kilogramos de marihuana a través del correo. Se detuvo a cuatro personas que esperaban el paquete, en el marco de una investigación por narcotráfico.