
En un clima distendido, el Papa les pidió que dejen llorar a los niños sin problemas durante la ceremonia.
Según la ONU, el número de muertos podría "duplicarse". Cómo está la situación a siete días del sismo.
Internacionales 13 de febrero de 2023El número de víctimas mortales del violento terremoto que devastó a zonas de Turquía y Siria asciende a 35.225 personas, según las últimas cifras oficiales, mientras los socorristas siguen logrando rescatar sobrevivientes de entre los escombros a pesar de que ya transcurrió una semana del sismo.
El terremoto de magnitud 7,8 causó la muerte de 31.643 personas en el sur de Turquía, mientras que las autoridades contabilizaron 3.581 muertos en Siria. Según la ONU, el número de muertos podría "duplicarse".
A una semana del devastador sismo, rescatistas lograron sacar a más sobrevivientes de los escombros: un menor y una mujer de 62 años fueron los últimos rescates milagrosos después de casi siete días atrapados entre la destrucción de edificios colapsados.
Más de 32.000 personas de organizaciones locales trabajan en los esfuerzos de búsqueda y rescate junto a 8.294 rescatistas del exterior, indicó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
Una brigada con 28 efectivos argentinos, de la Policía Federal Argentina y Cascos Blancos, que depende de la Cancillería, viajaron a Turquía para sumarse a los trabajos de búsqueda y rescate de personas.
Por otra parte, la ONU denunció que no se haya enviado toda la ayuda requerida desesperadamente en Siria.
Una caravana con suministros para el noroeste de Siria llegó vía Turquía, pero el jefe de emergencias de la ONU, Martin Griffiths, afirmó que se requiere mucho más para las millones de personas cuyas casas fueron destruidas.
"Hasta ahora le hemos fallado a la gente del noroeste de Siria. Se sienten abandonados. Buscan la ayuda internacional que no ha llegado", indicó Griffiths en Twitter.
Al evaluar los daños el sábado en el sur de Turquía, cuando el saldo era de 28.000 muertos, Griffiths dijo que la cifra se podría "duplicar o más", porque la posibilidad de hallar sobrevivientes disminuye cada día.
Los suministros han tardado en llegar a Siria, un país con años de una guerra que ha destruido su sistema de salud y partes del país siguen bajo control de rebeldes que combaten al gobierno del presidente Bashar al Asad.
Una caravana de 10 camiones de la ONU ingresó al noroeste de Siria por el puesto fronterizo de Bab al Hawa. Es el único punto por el que puede entrar ayuda internacional a zonas de Siria bajo control rebelde después de casi 12 años de guerra civil. Otros cruces fueron cerrados por presión de China y Rusia.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió el domingo en Damasco con Asad y dijo que el líder sirio afirmó estar dispuesto a abrir más pasos fronterizos para ayudar a ingresar ayuda a zonas bajo rebeldes.
Fuente: Minuto1
En un clima distendido, el Papa les pidió que dejen llorar a los niños sin problemas durante la ceremonia.
El hombre comenzó a transmitir para sus seguidores antes de que el vuelo ATR-72 de Yeti Airlines se estrellara cerca de Pokhara.
Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió que la derrota de una potencia nuclear provocaría el estallido de un conflicto atómico.
La recién nacida aún estaba unida a su madre por el cordón umbilical. Sucedió en la ciudad de Jindires, muy cercana a la frontera con Turquía.
El papa advirtió sin embargo que no cree que el fin del celibato vaya a hacer que más gente se sume al sacerdocio.
Equipos de emergencia lograron rescatar a un padre y a su hija de cinco años cerca de 90 horas después de haber sido sepultados bajo los escombros de un edificio en la provincia turca de Hatay.
Finalmente, la película alemana "Sin Novedad en el Frente" se llevó la estatuilla durante la gala de este domingo.
En el libro "El Pastor" el sumo pontífice habla sobre el Peronismo, los abusos sexuales en la iglesia Católica, la corrupción en el Vaticano y su visita al país.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.