
La cotización “blue” avanzó cuatro pesos en el día y acumula una ganancia de 31 pesos o un 9% en 2023.
Lo confirmó la Asociación Bancaria que encabeza Sergio Palazzo.
Nacionales 16 de febrero de 2023La Asociación Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, confirmó un paro nacional de bancos por 24 horas para el jueves 23 de febrero luego de que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en dependencias del Ministerio de Trabajo.
"No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa", afirmó Palazzo desde la puerta de las dependencias del Ministerio de Trabajo, ubicadas en Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires, donde brindó declaraciones a la prensa.
En ese marco, el Secretario General de la Asociación Bancaria confirmó un paro total de actividades por 24 horas para el jueves 23 de febrero y anticipó que si el sector empresario no hace caso al reclamo, el gremio se reunirá "para intensificar las medidas".
"Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar", remarcó Palazzo.
Además, sostuvo que es "el segundo mes" en que debería regir un nuevo acuerdo paritario y que mientras siga el conflicto, los trabajadores van "a seguir cobrando lo mismo que en diciembre".
"La paciencia tiene un límite y por eso se va a tomar una medida de fuerza. Cada seccional va a tener la facultad de poder movilizar en su territorio, así que seguramente habrá movilizaciones en las puertas de los bancos", completó.
No habrá atención al público en ninguna sucursal, por lo que no podrán cobrar los planes sociales, jubilaciones y pensiones:
La cotización “blue” avanzó cuatro pesos en el día y acumula una ganancia de 31 pesos o un 9% en 2023.
El Presidente -que en marzo próximo entregará la vivienda número 100 mil construida durante su Gobierno- inauguró las primeras 32 construcciones del programa Casa Activa, que facilitará el acceso a personas mayores.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
Del total, más del 82% no tienen antecedentes de viaje, es decir, adquirieron la infección en su jurisdicción de residencia.
Miles de personas se acercaron al anfiteatro de la ciudad de Dolores para acompañar a los padres del joven asesinado a golpes bajo la insignia "justicia es perpetua".
La ANSES seguirá pagando la semana que viene diferente presentaciones con la novedad el aumento confirmado para marzo.
Ana Clara Pérez Ballester le dio la tenencia del nene a su madre, Magdalena Espósito Valenti, ahora condenada por el homicidio.
La mujer declaró en el primer día del juicio por el que están imputados los ocho rugbiers.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.