
Conocé todo lo que tenes que saber acerca de la festividad que se llevará a cabo en el Centro Valenciano.
Bajo el lema “Conectados: nos unen las pequeñas historias”, la edición 2023 de la Fiesta tuvo este domingo su cierre con un vanguardista espectáculo final que puso de manifiesto la identidad e idiosincrasia de los sanjuaninos.
San Juan 27 de febrero de 2023La Fiesta Nacional del Sol, bajo el lema “Conectados: nos unen las pequeñas historias”, ante un imponente marco de público tuvo este domingo su cierre con un vanguardista espectáculo final que puso de manifiesto la identidad e idiosincrasia de los sanjuaninos a través de la mirada de los jóvenes y que rindió tributo a las mujeres sanjuaninas. En la previa tuvo lugar entrega de premios a los proyectos ganadores de Forjar Caminos 2023, importantes coreografías, danza y bandas musicales.
Al espectáculo asistió el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac y esposa, Silvana Rodríguez; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; ministros y secretarios del Poder Ejecutivo del Gobierno de San Juan; el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo y su esposa, Daniela Rodríguez junto a los restantes 18 jefes departamentales y legisladores provinciales y nacionales.
El Costanera Complejo Ferial convocó este domingo a miles de sanjuaninos y turistas provenientes de todas partes del país y del mundo que disfrutaron de la creatividad y el talento de artistas locales bajo el marco de un despliegue técnico que se supera año a año.
El primer mandatario provincial agradeció "a los sanjuaninos por la fiesta que hemos tenido, lo imponente de nuestros escenarios y la labor de los artistas”.
Uñac señaló que “el cierre de la fiesta fue fantástico. Seguimos posicionando a la Fiesta del Sol como una herramienta de trabajo, de expresión cultural y ubicándola dentro de todo el territorio nacional y de países aledaños también”.
El gobernador valoró seguidamente la participación "de todos los colectivos que integran San Juan sobre el escenario, lo que no solo produce orgullo si no que demuestra una igualdad de oportunidades para todos".
“La fiesta ha sido ponderada no solo en San Juan sino por todo el país”, agregó Uñac, quien tras la finalización del espectáculo saludó personalmente a los artistas que hicieron posible una noche inolvidable.
Por su parte, la ministra Grynszpan, consideró que "esta Fiesta Nacional ha sido de todos, conformada por todos los sectores de la sociedad, por todo los edades, con un homenaje que le debíamos a los jóvenes".
La titular de la cartera turística destacó "el componente musical que ha atravesado la FNS de principio a fin en cuatro escenarios donde actuaron más de 190 bandas sanjuaninas y artistas nacionales e internacionales de primer nivel".
Para cerrar, aseveró que el espectáculo final "transmitió un mensaje esperanzador para todos a través de temas que nos atraviesan a todos, como el amor y los vínculos".
Conocé todo lo que tenes que saber acerca de la festividad que se llevará a cabo en el Centro Valenciano.
La Dirección Provincial de Vialidad recomienda circular siempre con precaución en zona de badenes y especialmente en caso de máquinas trabajando.
Los reconocidos artistas nacionales estarán en San Juan y sus fanáticos, que aguardaron con mucho entusiasmo, tuvieron la oportunidad de adquirir un ticket.
La presencia del cantante, compositor y músico colombiano fue confirmada por el ministerio de Turismo y Cultura. Se presentará el mismo día que Los Ángeles Azules.
El gobernador sanjuanino destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.
La ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, explicó que estos tres artistas actuarán el sábado 25 de febrero.
Los haberes correspondientes a febrero 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de marzo con el 6% de aumento, acumulando un 11.1% de incremento con respecto a diciembre 2022.
La noche tuvo a Bizarrap, Miguel Mateos, Dale Q' Va y muchos artistas sanjuaninos en sus escenarios.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.