
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El gremial repitió victoria sobre River, esta vez sin ceder set, y nuevamente se metió entre los cuatro mejores. Manuel Armoa fue el máximo anotador.
Deportes08/03/2023UPCN San Juan Vóley accedió a semifinales de la Liga de Vóleibol Argentina al derrotar a River Plate y quedarse con la serie de cuartos de final. En Bariloche, los sanjuaninos ganaron por 3-0, con parciales de 27-25, 25-18 y 25-12, y cerraron el cruce 2-0. De esta manera, UPCN ahora esperará su rival, que saldrá del enfrentamiento entre Monteros (1) y Defensores de Banfield (0).
El máximo anotador del partido fue Manuel Armoa Morel, con 18 puntos; en tanto el central Carlos Mosquera tuvo una actuación sobresaliento en bloqueo, con 6 puntos por esa vía de los 11 que sumó.

UPCN clasificó por 15ta vez consecutiva a semifinales de la Liga Argentina, con la salvedad que la temporada 2019/20 quedó trunca por la pandemia justamente antes de comenzar esa instancia. No obstante, los sanjuaninos ya habían conseguido el pase.
Las semifinales, por su parte, se jugarán en formato tradicional de ida y vuelta en la localía, con ventaja deportiva para el mejor ubicado en la fase regular. Esto significa que UPCN afrontará de visitante el primer partido de la serie al mejor de tres, mientras que el segundo (y condicional tercer encuentro) será en San Juan.
UPCN San Juan Vóley: Sebastián Brajkovic (3), Gabriel Santos (10); Fabián Flores (2), Carlos Mosquera (11); Manuel Armoa (18), Ignacio Spelt (8). Líbero: Nicolás Perren. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresaron: Juan Bucciarelli (2), Mateo Bozikovich, Flavio Rajczakowski.
River Plate: Tomás Steeman (1), Pablo Demis (10); Imanol Salazar (7), Joaquín Alzueta (5); Nahuel Rojas (10), Giuliano Turcitu (8). Líbero: Manuel Tamburi. Entrenador: Pablo Rico. Ingresaron: Juan Manuel Giulietti, Federico Trucco.
Parciales: 27-25, 25-18 y 25-12.
Árbitros: José Luis Barrios y Sebastián Cagiao.
Estadio: Pedro Estremador, Bomberos Voluntarios, Bariloche.
Fuente: UPCN Vóley

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.




Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.

Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina logró interceptar el envío de más de 17 kilogramos de marihuana a través del correo. Se detuvo a cuatro personas que esperaban el paquete, en el marco de una investigación por narcotráfico.