
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Servirán para potenciar la capacidad productiva de sus proyectos, gracias a una inversión pública entre Estado provincial y nacional.
Caucete25/04/2023En una importante iniciativa de inclusión y restitución de derechos, el Gobierno de San Juan concretó la entrega de maquinaria a pueblos originarios por un valor total de más de 30 millones de pesos. Estas herramientas de trabajo ayudarán a potenciar la capacidad productiva de los proyectos de las comunidades y mejorarán su calidad de vida en general.
La entrega de esta maquinaria fue posible gracias a la colaboración entre los Estados provincial y nacional, que trabajaron juntos para identificar las necesidades de las comunidades y ofrecer soluciones concretas. La inversión en esta maquinaria es una muestra clara del compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible de las comunidades originarias y la preservación de su cultura y patrimonio.
Con estas nuevas herramientas, las comunidades originarias tendrán la oportunidad de mejorar sus procesos productivos, reducir costos y aumentar su producción. Además, podrán diversificar su oferta de productos y servicios, generando nuevas fuentes de ingresos y oportunidades de empleo para sus miembros.
Al respecto, el ministro de la cartera social, Fabian Aballay, dijo que “el gran objetivo es poder generar una interacción constante, continua, con cada uno de ustedes, atender las necesidades de la gente, sobre las inquietudes que tiene cada sector. Ustedes son parte y representantes de una cultura ancestral. Hoy lo que está materializando el gobierno tiene que ver con la generación de posibilidades y oportunidades para que cada uno de ustedes puedan potenciar esos proyectos que ya vienen en pleno desarrollo o iniciar una nueva etapa”.
Finalmente, el referente de la organización territorial huarpe Pinkanta, Franco Gil, dijo: “Es un día histórico. Estoy profundamente conmovido, emocionado. Es una lucha larga que hemos tenido, veo a los hermanos y hermanas que me han acompañado desde un principio en una lucha histórica que traemos los pueblos originarios y hoy empiezan a dar pasos en esa reparación histórica tan anhelada que merecemos”.
“El planteo fue crear y que se lleve adelante una política de Estado para los pueblos originarios, una política de Estado donde los pueblos originarios estén en la agenda y de a poquito nos fuimos encontrando con compañeros en el camino, como el ministro Aballay, como el gobernador Sergio Uñac, quienes nos brindaron una respuesta histórica para llevar adelante esa política integral que nos merecemos los pueblos originarios”, cerró Franco Gil.
Además, se entregaron dos carpetas de relevamiento territorial a las comunidades de Las Talas y Las Chacras, se anunció proyecto de la Ruta del Chivo y se anunció la donación de terreno y sede a la Cooperativa Polok Nenu.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.