
Durante la conmemoración del 1 de mayo, el sistema de transporte provincial tendrá sus horarios suspendidos el día jueves.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La nueva instalación de SolFrut será generadora de trabajo y operará bajo los más estrictos parámetros de sustentabilidad y calidad.
San Juan27/04/2023Sergio Uñac inauguró este jueves una planta industrial elaboradora de aceite, perteneciente a la empresa SolFrut, ubicada en el departamento Sarmiento. Será la más grande de Latinoamérica y consolidará el liderazgo nacional de la Provincia en la producción de aceite de oliva.
Solfrut, empresa del grupo empresarial Phrónesis, puso en marcha su nueva fábrica de aceite de oliva en su finca El Principio, ubicada sobre Ruta Nacional N° 40 en el mencionado departamento.
La nueva planta industrial de aceite de oliva en proceso integrado duplicará volúmenes de almacenamiento al tiempo que permitirá una mayor capacidad instantánea de molienda, garantizando productos de altísima calidad, además de innovar y modernizar equipamientos y procesos.
La empresa es una firma olivícola líder en la elaboración de aceite de oliva virgen extra, que exporta a los mercados más exigentes del planeta y también abastece el mercado nacional.
Solfrut produce y comercializa aceite de oliva virgen calidad extra en graneles, para el mercado interno y abastece su línea de envasados para su marca propia Oliovita y marcas de terceros.
A su llegada, Uñac realizó una amplia recorrida por la planta de procesamiento de aceite de oliva.
En la apertura del acto, el gobernador pidió un aplauso para los trabajadores del lugar y destacó el emprendimiento productivo, “que genera admiración”.
A continuación, se refirió al aprovechamiento de la energía solar en la provincia. “Desde la gobernación de Domingo Faustino Sarmiento, San Juan sigue siendo el mismo, con su geografía, clima. Pero lo que cambió en este último tiempo fue la capacidad de soñar de los sanjuaninos, de llevar a San Juan a ser hoy la primera productora en generación solar del país. Yo recibí la provincia con 1,2 megas, pero hoy tenemos 410, aportando al Sistema Interconectado Nacional. En los próximos dos meses, habrá 200 más y solo con YPF, 400 más. Es decir que, dentro de dos años, San Juan tendrá autoabastecimiento energético renovable en solar, sino que más de lo que consumiremos, en domicilios y en producción”.
Siguiendo, agregó que la provincia es la primera productora de tomate para industria, de aceite de oliva, de cales, que salen de éste departamento y primeros exportadores en el país.
Además, sumó que San Juan está entre las productoras al frente de la producción de oro, siendo en el 2022 la que se llevó más del 50 por ciento de la inversión en exploración minera en el territorio nacional. “Estamos a dos o tres años de contar con la primera mina productora de cobre, material conductor de energía y relacionado con la electromovilidad, lo que cambiará la historia de la industria automotriz mundial”.
Durante la conmemoración del 1 de mayo, el sistema de transporte provincial tendrá sus horarios suspendidos el día jueves.
Casi todos los comercios cerraran sus puertas por el día que se le hace homenaje a los trabajadores.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
Ante situaciones de maltrato o abandono de animales, es fundamental saber cómo actuar. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda una vía rápida, segura y anónima para denunciar estos hechos y proteger a los animales.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
El hombre fue visto por última vez en calle Aberastain y calle 18, vestido con la misma ropa y con una bolsa en la mano.
Un hombre mayor de edad y uno menor, fueron los protagonistas del robo. La Policía los atrapó con una garrafa en las manos.
La mujer de 57 años terminó con su auto chocado en una vereda del barrio Felipe Cobas.
Durante la conmemoración del 1 de mayo, el sistema de transporte provincial tendrá sus horarios suspendidos el día jueves.
Quienes reciban estas ayudas sociales en el quinto mes del año, lo harán con un incremento. Conocé todos los detalles en la nota.
El presidente trasandino Gabriel Boric pidió evacuar la parte costera del Estrecho de Magallanes.
La dueña de la casa justo lo vio cuando estaba escapando con una puerta de reja y un rollo de alambre.