
El concurso, enmarcado en la Fiesta Nacional del Sol, repartirá más de 73 millones de pesos en premios.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La nueva instalación de SolFrut será generadora de trabajo y operará bajo los más estrictos parámetros de sustentabilidad y calidad.
San Juan27/04/2023Sergio Uñac inauguró este jueves una planta industrial elaboradora de aceite, perteneciente a la empresa SolFrut, ubicada en el departamento Sarmiento. Será la más grande de Latinoamérica y consolidará el liderazgo nacional de la Provincia en la producción de aceite de oliva.
Solfrut, empresa del grupo empresarial Phrónesis, puso en marcha su nueva fábrica de aceite de oliva en su finca El Principio, ubicada sobre Ruta Nacional N° 40 en el mencionado departamento.
La nueva planta industrial de aceite de oliva en proceso integrado duplicará volúmenes de almacenamiento al tiempo que permitirá una mayor capacidad instantánea de molienda, garantizando productos de altísima calidad, además de innovar y modernizar equipamientos y procesos.
La empresa es una firma olivícola líder en la elaboración de aceite de oliva virgen extra, que exporta a los mercados más exigentes del planeta y también abastece el mercado nacional.
Solfrut produce y comercializa aceite de oliva virgen calidad extra en graneles, para el mercado interno y abastece su línea de envasados para su marca propia Oliovita y marcas de terceros.
A su llegada, Uñac realizó una amplia recorrida por la planta de procesamiento de aceite de oliva.
En la apertura del acto, el gobernador pidió un aplauso para los trabajadores del lugar y destacó el emprendimiento productivo, “que genera admiración”.
A continuación, se refirió al aprovechamiento de la energía solar en la provincia. “Desde la gobernación de Domingo Faustino Sarmiento, San Juan sigue siendo el mismo, con su geografía, clima. Pero lo que cambió en este último tiempo fue la capacidad de soñar de los sanjuaninos, de llevar a San Juan a ser hoy la primera productora en generación solar del país. Yo recibí la provincia con 1,2 megas, pero hoy tenemos 410, aportando al Sistema Interconectado Nacional. En los próximos dos meses, habrá 200 más y solo con YPF, 400 más. Es decir que, dentro de dos años, San Juan tendrá autoabastecimiento energético renovable en solar, sino que más de lo que consumiremos, en domicilios y en producción”.
Siguiendo, agregó que la provincia es la primera productora de tomate para industria, de aceite de oliva, de cales, que salen de éste departamento y primeros exportadores en el país.
Además, sumó que San Juan está entre las productoras al frente de la producción de oro, siendo en el 2022 la que se llevó más del 50 por ciento de la inversión en exploración minera en el territorio nacional. “Estamos a dos o tres años de contar con la primera mina productora de cobre, material conductor de energía y relacionado con la electromovilidad, lo que cambiará la historia de la industria automotriz mundial”.
El concurso, enmarcado en la Fiesta Nacional del Sol, repartirá más de 73 millones de pesos en premios.
Por la muerte de la joven de 18 años, Julieta Viñales, tras una cirugía de amígdalas.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La Secretaría de Seguridad, junto a la Policía de San Juan, intensifica las tareas de control vehicular para reducir siniestros y fortalecer la prevención en toda la provincia.
Bajo el lema Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente, esta edición coloca a San Juan en el epicentro del turismo nacional.
Sucedió en la Escuela 9 de Julio, ubicada en el departamento de Santa Lucía. La madre quedó presa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Por la muerte de la joven de 18 años, Julieta Viñales, tras una cirugía de amígdalas.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.