
Muchos siguen la tradición, pero pocos saben el verdadero motivo por el cual se hace ese día.
Salud Pública emitió recomendaciones para prevenir posibles accidentes ocasionados por el monóxido de carbono.
Destacadas 09/05/2023La cartera sanitaria provincial, a través del Departamento Medicina Sanitaria, a cargo del Dr. Roque Elizondo, brinda a la comunidad una serie de sugerencias a partir del comienzo del uso de medios artificiales para calefaccionar viviendas.
Las intoxicaciones por lo general aparecen a partir del descenso de temperatura, propio de la estación invernal, cuando la población hace uso de estufas y otros artefactos que pueden estar en mal estado y afectar la salud.
Una mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono: gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etc.; en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.
El monóxido de carbono no tiene olor, no tiene color, no tiene sabor y no irrita los ojos ni la nariz.
Muchos siguen la tradición, pero pocos saben el verdadero motivo por el cual se hace ese día.
Para quienes tienen estos teléfonos, es recomendable no actualizar la aplicación para que puedan seguir utilizando una versión anterior.