
Cómo evitar las intoxicaciones con monóxido de carbono
Salud Pública emitió recomendaciones para prevenir posibles accidentes ocasionados por el monóxido de carbono.
Destacadas09/05/2023
La cartera sanitaria provincial, a través del Departamento Medicina Sanitaria, a cargo del Dr. Roque Elizondo, brinda a la comunidad una serie de sugerencias a partir del comienzo del uso de medios artificiales para calefaccionar viviendas.
Las intoxicaciones por lo general aparecen a partir del descenso de temperatura, propio de la estación invernal, cuando la población hace uso de estufas y otros artefactos que pueden estar en mal estado y afectar la salud.
Una mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte. La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono: gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etc.; en un ambiente con una concentración de oxígeno escasa o insuficiente.
El monóxido de carbono no tiene olor, no tiene color, no tiene sabor y no irrita los ojos ni la nariz.
Es importante recomendar y aconsejar a población que tenga en cuenta los siguientes recaudos:
- Controlar los artefactos con gasistas matriculados
- Revisar que la llama tenga un color azul uniforme
- Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa
- No arrojar el fuego encendido, plásticos, gomas o metales
- Apagar brasas y llamas antes de dormir
- Ventilar los ambientes diariamente
- Controlar que los respiradores no estén obstruidos
- Dejar una puerta o ventana entreabierta
- No utilizar el horno o las hornallas de la cocina como calefacción
Ante la aparición de los siguientes síntomas diríjase al centro de salud más cercano:
- Sensación de mareo y/o desmayo
- Dolor de cabeza
- Falta de aire
- Náusea y/o vómitos
- Decaimiento, falta de fuerza, somnolencia


Papa Francisco sobre el caso Loan: "Una de las hipótesis es que fue secuestrado y le quitaron los órganos"
Destacadas15/01/2025El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.

Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.

En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?

Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.

El evento virtual dura tres días y durante este período hay descuentos, ofertas y beneficios en distintos rubros.

El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.


La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.

Como pasó en Caucete: abandonaron a un bebé en un basural pero murió por el frío extremo
Nacionales01/07/2025La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.

