
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La ministra de Gobierno, Laura Palma, ha anunciado un incremento del 8% en la tarifa del transporte público de pasajeros en la provincia, que entrará en vigor el 1 de julio. Este ajuste responde a la necesidad de actualizar la estructura de costos, incluidos los aumentos salariales en el sector.
"Sí, en cuanto a la modificación, se estaba analizando, como bien lo dije la semana pasada, la estructura de costos. Hay un incremento salarial que tenemos que afrontar y se estableció el incremento más bajo posible, que fue de un 8 por ciento", explicó Palma en una entrevista con Telesol Noticias.
A pesar de que la resolución se implementará el 1 de julio, la ministra advirtió que los usuarios podrían no notar el aumento de inmediato en el sistema de tarifas. "Es muy probable que mañana no lo vean todavía reflejado porque dependemos de cuándo se haga la carga en Nación Servicios, en la tarjeta SUBE", precisó.
En relación al boleto educativo gratuito, Palma tranquilizó a estudiantes, docentes y familias, afirmando que "la política del Gobierno Provincial sigue, por supuesto, sin modificaciones. El boleto escolar gratuito, el boleto docente gratuito y los trasbordos continuarán vigentes. Hay un gran compromiso del gobernador y de este Gobierno por el transporte público, buscando que el impacto en el usuario sea el menor posible".
Esta decisión ha suscitado diferentes reacciones entre los ciudadanos, quienes aprecian la continuidad de los beneficios educativos, pero también expresan inquietud por el aumento en el costo del transporte. Se espera que, en los próximos días, la comunidad comience a manifestar sus opiniones sobre esta medida y su impacto en la vida diaria de los usuarios.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Desde la Policía de San Juan informaron cuáles están intransitables. Mirá las recomendaciones.
El gobernador de San Juan asistió como invitado especial para disertar en la Embajada de Francia en el marco de la firma del Acuerdo de entendimiento en materia de minerales críticos entre Argentina y Francia.