
Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Nación le abonará el vencimiento sin utilizar dólares y explicaron de dónde salió el dinero para pagar el vencimiento.
Nacionales30/06/2023El ministerio de Economía anunció que Argentina le pagará el viernes de esta semana unos US$ 2.700 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). Parte del monto estará formado por Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda que utiliza el organismo multilateral, y otra parte con yuanes de libre disponibilidad.
De esta manera, "se cumple con lo que se acordó con el Fondo y al mismo tiempo no se pondrán en riesgo las Reservas del Banco Central", confirmó este jueves por la tarde la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Mientras tanto, fuentes oficiales indicaron también que siguen adelante las conversaciones con ejecutivos del FMI correspondientes a la quinta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas.
En base al programa existente, de obtener el aval del FMI, la Argentina recibiría unos 3.000 millones de DEG, que son equivalentes a casi U$S 4.000 millones.
El objetivo del Gobierno argentino es que el desembolso sea mayor a ese monto, en concepto de adelanto de fondos de lo que resta del semestre, para ayudar a paliar el fuerte impacto de la sequía en las reservas internacionales en poder del Banco Central.
El miércoles y jueves de la semana pasada eran las fechas inicialmente previstas para abonar al organismo 921 millones de dólares y 1.780 millones de dólares, respectivamente.
El Gobierno, con aval implícito del FMI, postergó ese pago una semana, a la espera del avance en las negociaciones de la reformulación del programa.
Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.
El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos.
En una nueva prueba de su afición por los Estados Unidos el Presidente se comprometió a participar del America Business Forum en Miami con invitados ilustres.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
La operación se analiza en coordinación con el Tesoro norteamericano y tendría como garantía activos argentinos.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.
El Dr. Rodrigo Aguiar Maza tendrá un consultorio multidisciplinario para atender gratis en la sede de Cáritas Cristo Rey.
Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.