
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A partir de las 8 quedaron habilitaron las 1.795 mesas para asistir a las escuelas y elegir las nuevas autoridades provinciales. Los datos a tener en cuenta.
02/07/2023Los sanjuaninos eligen al sucesor de Sergio Uñac y a partir de las 8 de la mañana quedaron habilitadas las mesas para que puedan asistir a depositar su voto.
Antes de votar, despéjate de algunas dudas para que no te encuentres con ningún inconveniente o irregularidad a la hora del sufragio.
Para saber dónde te toca votar podés ingresar a la web del Tribunal Electoral de San Juan con tu número de DNI y género.
Cabe recordar que la Ley electoral de la provincia establece que “son electores los ciudadanos mayores de dieciséis (16) años que reúnan las condiciones previstas por la Constitución y por la presente ley. Esa calidad se prueba, a los fines del sufragio, para los electores mayores de dieciséis años exclusivamente por su inclusión en el registro electoral”.
Los comicios arrancan a las 8 de la mañana, con la habilitación de las mesas, y finalizan a las 18 horas. Si posterior a ese horario hay personas en el interior de los establecimientos educativos haciendo fila para votar, sus votos serán válidos, pero posterior a ese horario no se podrá ingresar a las escuelas.
Desde el Tribunal Electoral Provincial confirmaron que los votos de las elecciones pasadas, sean boletas enteras o votos cortados con la categoría en competencia NO serán válidos, por lo cual deberán ser utilizadas las boletas del cuarto oscuros o las reimpresas y entregadas por los candidatos durante la campaña.
Si por algún motivo se viola el Código Electoral, los efectivos de la Policía de San Juan que se encuentran en cada establecimiento educativo pueden reducir al elector, que podría recibir desde una multa hasta días de prisión.
Así, por ejemplo, si el elector revela a quien va a votar, puede pasar de 3 a 15 días detenido; por otro lado, si porta alguna bandera, distinto o indumentaria alusiva a algún candidato o partido político, puede recibir una multa económica de entre $4.500 a $45.000, de acuerdo a la gravedad del hecho, o por el contrario puede ser detenido por el plazo de 15 días.
Si una persona entrega votos cerca de las escuelas, en un radio menor a 80 metros de cada establecimiento, y es descubierto, deberá afrontar una multa que va de los $3.000 a $6.000.
El artículo 115 de la Ley electoral de San Juan establece que quien no emita su voto y no lo justifique, deberá abonar una multa que va desde los $3.000 hasta los $6.000 y da un plazo para justificar la exención de noventa (90) días.
Pasados los comicios, los electores tendrán hasta 90 días para acercarse por las oficinas del Tribunal Electoral para presentar los certificados o escritos, justificando la inasistencia.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.