
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El objetivo es relevar y conocer los principales rasgos sociodemográficos y judiciales de las personas privadas de su libertad.
San Juan13/09/2023La ministra de Educación, Cecilia Trincado; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la planificación, desarrollo, análisis y evaluación del Primer Censo de Población Carcelaria.
En primer término el decano Marcelo Lucero, destacó que esta será información relevante y uno de los pocos en el país.
Posteriormente el director del Departamento de Sociología, José María Carelli, indicó que a través de las Prácticas Académicas Asistidas se relevará la información que serán suministros para el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario. Se relevarán los datos para conocer el grado de instrucción, situación económica, etc.
A continuación, el director del Servicio Penitenciario, Adriel Fernández, manifestó que "la información es para poder para poder tomar decisiones para poder implementar políticas para mejorar la recuperación de las personas privadas de la libertad, puso en valor además el trabajo que desarrollan con la universidad a través del programa “Pensando en Libertad” que ayudará a conocer la realidad de cada uno de los internos”.
Para finalizar, la ministra de Educación, Cecilia Trincado señaló: “Agradezco porque esta es una más de las modificaciones que venimos haciendo en Educación en Contexto de Encierro. Creemos en la Educación como una herramienta para modificar la vida de las personas, que cuando cumplan la pena que corresponde se tienen que reinsertar en la sociedad. La única forma es a través de la educación", sentenció.
"La coordinadora viene realizando una serie de actividades para apoyatura, capacitaciones especificas y esto nos da información más acotada a las necesidades para prever y organizar que requiere ese interno. No es tan simple, hay otro tipo de necesidades que se deben asistir si realmente queremos pensar en una persona que debe reinsertarse en la sociedad”, concluyó la ministra.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Piden ropa de abrigo para el merendero "De todo Corazón". Afortunadamente los chicos ahora cuentan con merienda garantizada.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.