
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El objetivo es relevar y conocer los principales rasgos sociodemográficos y judiciales de las personas privadas de su libertad.
San Juan13/09/2023La ministra de Educación, Cecilia Trincado; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la planificación, desarrollo, análisis y evaluación del Primer Censo de Población Carcelaria.
En primer término el decano Marcelo Lucero, destacó que esta será información relevante y uno de los pocos en el país.
Posteriormente el director del Departamento de Sociología, José María Carelli, indicó que a través de las Prácticas Académicas Asistidas se relevará la información que serán suministros para el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario. Se relevarán los datos para conocer el grado de instrucción, situación económica, etc.
A continuación, el director del Servicio Penitenciario, Adriel Fernández, manifestó que "la información es para poder para poder tomar decisiones para poder implementar políticas para mejorar la recuperación de las personas privadas de la libertad, puso en valor además el trabajo que desarrollan con la universidad a través del programa “Pensando en Libertad” que ayudará a conocer la realidad de cada uno de los internos”.
Para finalizar, la ministra de Educación, Cecilia Trincado señaló: “Agradezco porque esta es una más de las modificaciones que venimos haciendo en Educación en Contexto de Encierro. Creemos en la Educación como una herramienta para modificar la vida de las personas, que cuando cumplan la pena que corresponde se tienen que reinsertar en la sociedad. La única forma es a través de la educación", sentenció.
"La coordinadora viene realizando una serie de actividades para apoyatura, capacitaciones especificas y esto nos da información más acotada a las necesidades para prever y organizar que requiere ese interno. No es tan simple, hay otro tipo de necesidades que se deben asistir si realmente queremos pensar en una persona que debe reinsertarse en la sociedad”, concluyó la ministra.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Desde la Policía de San Juan informaron cuáles están intransitables. Mirá las recomendaciones.
El gobernador de San Juan asistió como invitado especial para disertar en la Embajada de Francia en el marco de la firma del Acuerdo de entendimiento en materia de minerales críticos entre Argentina y Francia.