
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Hay alrededor de 1.400 objetos registrados que no han sido reclamados por sus dueños. Mirá como hacer el trámite de devolución.
San Juan06/11/2023La Policía de San Juan habilitó una página web en la que lleva registrados más de 1.400 objetos robados que están a disposición para que sus dueños puedan recuperarlos. El problema es que mucha gente no entra a reclamar sus bienes.
Cómo se hace el trámite que demanda solo algunos días
Federico Balaguer, jefe del D8, recordó que en febrero de este año el Gobierno de San Juan lanzó el Programa de Devolución de Objetos que incluyó la creación de una página web en la que están registrados miles de elementos robados que fueron recuperados por la Policía, pero que sus dueños no han retirado aún.
Además explicó que desde la conformación del sitio han cargado un catálogo con 1.450 elementos robados que fueron recuperados y solo han logrado entregar unos 80 objetos, es decir poco más del 5% del total de bienes disponibles.
En cuanto al tipo de elementos que se encuentran en la web, se incluye siete categorías en las que están clasificados los bienes para ayudar a que la gente los encuentre con mayor facilidad. En el sitio se encuentra el apartado de Audio y video, Computación, Herramientas, Motos, Bicicletas, Celulares y Electrodomésticos.
Al ingresar a cada apartado se encuentran foros de cada elemento y una descripción que incluye el modelo y la marca del bien en cuestión.
Además, existe la solapa "Recuperar", al hacer click allí se abre una nueva pantalla con el detalle del elemento y un formulario que el usuario debe llenar para pedir que le devuelvan su bien.
Una vez que la persona llenó el debe acercarse a la comisaria en la que está el elemento a recuperar para hacer el reconocimiento. Si el elemento es de su propiedad, entonces el dueño deberá ir al juzgado interviniente e iniciar el trámite para recuperarlo.
Balaguer recordó que todo lo declarado en el formulario tiene carácter de declaración jurada, por lo que el usuario está obligado a decir la verdad. Igualmente, el policía destacó que los usuarios son honestos. "Nos ha pasado varias veces que la gente va a reconocer un bien creyendo que es suyo, pero cuando lo ven se dan cuenta de que no es así y lo dicen de inmediato", aseguró el jefe.
El funcionario policial reconoció que se han encontrado con muchos casos de personas que no tienen la factura del bien que aseguran que les robaron. Ante esto, desde la Justicia flexibilizaron los requisitos y no solo piden una factura, sino que puede bastar una foto en la que se vea el elemento en cuestión.
Una vez que la Justicia determina que este bien pertenece al solicitante, se lo devuelve. Por lo general, el trámite completo para recuperar un bien demanda no más de cuatro o cinco días hábiles.
Qué pasa con la denuncia
Balaguer explicó que para recuperar el bien robado es fundamental que el dueño haya hecho la denuncia del robo que sufrió. El jefe policial reconoció que hay muchas personas que no hacen esta denuncia, pero aseguró que es "importante" que realicen este trámite.
"Hemos tenido casos de gente que vio en la web algún elemento que le robaron, pero no había denunciado el robo en su momento, realizamos gestiones ante el juzgado y logramos que se tomara en cuenta la denuncia que realizaron después y así les pudimos restituir el bien rodado", explicó el policía.
Cuestión de edad
Otro factor que, según Balaguer, puede incluir en la escasa recuperación de los bienes, tiene que ver con el acceso de las personas mayores a las nuevas tecnologías digitales. Es que la mayor parte de los usuarios que recuperan elementos en la web de la Policía, tienen entre 18 y 24 años, es decir que se trata de usuarios jóvenes que tienen buen manejo de la página web.
Ante esto, el policía pidió la colaboración de las personas más jóvenes a que ayuden a los adultos mayores para que visiten la web y puedan fijarse si hay algo que deban recuperar. "No importa si el robo ocurrió hace mucho o si no hay denuncia, el elemento puede estar en nuestros depósitos y el dueño siempre tiene la opción de reclamarlo", concluyó.
Fuente: Diario Huarpe
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.