
Orrego señaló que la economía sanjuanina "está en terapia intensiva"
El gobernador presentó un primer diagnóstico del estado financiero de la provincia y advirtió que "si no tomamos medidas a corto plazo la vamos a pasar mal".
San Juan29/12/2023
El gobernador Marcelo Orrego brindó detalles de un primer diagnóstico del estado financiero de la provincia de San Juan. Lo hizo acompañado del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutierrez.
El mandatario arrancó diciendo: “Tal como me había comprometido el día de la Asunción, vamos a brindar el primer diagnóstico de la situación económica y financiera por la que atraviesa la provincia de San Juan. Yo les decía ese mismo día de Asunción de que la situación económica es una foto, pero el problema que tiene San Juan es una situación financiera. Los ingresos que ha tenido la provincia en estos tiempos van por la escalera y los gastos han ido por el ascensor”.
Agregó además: “Entonces, si no tomamos medidas a corto plazo, los sanjuaninos las vamos a pasar mal. Yo les diría en términos, en este caso financieros, que si San Juan fuese un paciente, estaríamos en terapia intensiva. Tenemos que tomar medidas que definitivamente cambien el rumbo y que haya un crecimiento de desarrollo sustentable en el tiempo”.
Posteriormente, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutierrez, quien detalló el diagnóstico. Entre los puntos que describió se destacó:
-La provincia ha gastado ahorros, y tiene un resultado negativo de 21.000 millones de pesos en el año.
*Economía Real*
-San Juan decreció un 3,5% desde 2015 hasta 2022
-Desde 2015 hubo 5 años de caída y sólo 3 de crecimiento
-La Nación creció un 0,6% y la provincia cayo 3,5% desde 2015
-La economía de San Juan en 2015 era del 1,11 del PBI y en 2022 1,06. San Juan ha perdido protagonismo respecto de otras provincias
*El PBG per cápita*
-La población ha crecido a razón de 1,2% al año. El PBG per capita ha caído 20,6% desde 2015.
-Los sanjuaninos son un 20,6% más pobres que en 2015
-La cantidad de empleo formal se ha estancado desde 2015
-Ha crecido fuertemente el empleo público de 40% en 2015 al 49,1% en 2023
-Exportaciones: hay una caída de 17% en las exportaciones desde 2015
-La producción de vid ha caído un 27% desde 2015
-La minería sin nuevos emprendimientos desde 2015
-El turismo se ha amesetado y ha decrecido un 9,4%
En este contexto, Gutierrez dijo: “San Juan es hoy una provincia más dependiente y más vulnerable que en 2015”.


Se inauguró la repavimentación de avenida Paula Albarracín de Sarmiento, en un tramo clave de la Capital
San Juan17/09/2025El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.

El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.

Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.

Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.


La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Vecina de Caucete denuncia que la multaron pese a tener permisos oficiales de poda
Reclamos16/09/2025Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.