
Orrego señaló que la economía sanjuanina "está en terapia intensiva"
El gobernador presentó un primer diagnóstico del estado financiero de la provincia y advirtió que "si no tomamos medidas a corto plazo la vamos a pasar mal".
San Juan29/12/2023
El gobernador Marcelo Orrego brindó detalles de un primer diagnóstico del estado financiero de la provincia de San Juan. Lo hizo acompañado del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutierrez.
El mandatario arrancó diciendo: “Tal como me había comprometido el día de la Asunción, vamos a brindar el primer diagnóstico de la situación económica y financiera por la que atraviesa la provincia de San Juan. Yo les decía ese mismo día de Asunción de que la situación económica es una foto, pero el problema que tiene San Juan es una situación financiera. Los ingresos que ha tenido la provincia en estos tiempos van por la escalera y los gastos han ido por el ascensor”.
Agregó además: “Entonces, si no tomamos medidas a corto plazo, los sanjuaninos las vamos a pasar mal. Yo les diría en términos, en este caso financieros, que si San Juan fuese un paciente, estaríamos en terapia intensiva. Tenemos que tomar medidas que definitivamente cambien el rumbo y que haya un crecimiento de desarrollo sustentable en el tiempo”.
Posteriormente, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutierrez, quien detalló el diagnóstico. Entre los puntos que describió se destacó:
-La provincia ha gastado ahorros, y tiene un resultado negativo de 21.000 millones de pesos en el año.
*Economía Real*
-San Juan decreció un 3,5% desde 2015 hasta 2022
-Desde 2015 hubo 5 años de caída y sólo 3 de crecimiento
-La Nación creció un 0,6% y la provincia cayo 3,5% desde 2015
-La economía de San Juan en 2015 era del 1,11 del PBI y en 2022 1,06. San Juan ha perdido protagonismo respecto de otras provincias
*El PBG per cápita*
-La población ha crecido a razón de 1,2% al año. El PBG per capita ha caído 20,6% desde 2015.
-Los sanjuaninos son un 20,6% más pobres que en 2015
-La cantidad de empleo formal se ha estancado desde 2015
-Ha crecido fuertemente el empleo público de 40% en 2015 al 49,1% en 2023
-Exportaciones: hay una caída de 17% en las exportaciones desde 2015
-La producción de vid ha caído un 27% desde 2015
-La minería sin nuevos emprendimientos desde 2015
-El turismo se ha amesetado y ha decrecido un 9,4%
En este contexto, Gutierrez dijo: “San Juan es hoy una provincia más dependiente y más vulnerable que en 2015”.


El EPRE prohíbe a las distribuidoras cortar el servicio por falta de pago los viernes o feriados
San Juan28/10/2025La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.



El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI
San Juan22/10/2025El Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.

La intendente de Caucete y quien era candidata a diputada nacional fue menos votada en el centro y Villa Independencia, solo ganó en las zonas alejadas.


Desde la Comisaría Novena advierten a la comunidad sobre el aumento de estafas virtuales detectadas en la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable, con cielo mayormente nublado, baja probabilidad de precipitaciones y un marcado descenso de temperatura en el departamento.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


