
El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde ATE advirtieron que frente a un escenario económico inestable y a una evolución de precios constante, las negociaciones por salarios deben ser mensuales.
Nacionales19/01/2024
El gobierno de Javier Milei acordó con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un aumento del 16% para la Administración Pública Nacional para los salarios del mes de enero.
El acuerdo se alcanzó en un encuentro celebrado en la sede de Relaciones Laborales de la Secretaría de Trabajo, que contó con la participación del secretario de convenio colectivo ATE, Flavio Vergara, y el Subsecretario de Presupuesto Carlos Sgarby.
El gremio precisó que el acuerdo actual permite recuperar los ingresos del CCT 214/06 que habían quedado un 12,5% por debajo del acumulado inflacionario de 2023 luego de la última disparada de precios.
El Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, ratificó que el gremio mantiene su adhesión al paro general del próximo 24 de enero y señaló el "entendimiento nos permite recuperar la pérdida salarial de diciembre y quedar por encima del acumulado anual de inflación pero no alcanza para modificar nuestra decisión de ir al paro”.
"Los estatales tenemos muchos más reclamos que los estrictamente salariales y el Gobierno hasta aquí, no ha brindado ninguna respuesta”, agregó el dirigente.
El gremio informó en un comunicado que el acuerdo llega a horas de que finalice el plazo para liquidar salarios, por lo que se garantizó que los sueldos del mes de enero se paguen con el aumento establecido.
"Este era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos que enfrentamos los trabajadores estatales, pero el Gobierno debe volver a convocar en febrero. Frente a un escenario económico inestable y a una evolución de precios constante, las negociaciones deben tener un carácter mensual”, agregó Aguiar.
El sindicalismo también rechazó "los despidos arbitrarios y exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores cesanteados sin causa justificada. Además, se debe dar continuidad al proceso de regularización de personal y pasar a planta permanente a los trabajadores precarizados”, indicó Aguiar.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Se trata de la sumatoria del propio haber de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles, a continuación.

El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos.

En una nueva prueba de su afición por los Estados Unidos el Presidente se comprometió a participar del America Business Forum en Miami con invitados ilustres.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.

Un grupo de jóvenes protagonizó un incidente con personal policial luego de entorpecer el tránsito vehicular en la zona.

El diputado nacional, acompañado por el senador Bruno Olivera, señaló que en los establecimientos Antonio Berutti y Leonor Sánchez de Arancibia se cerraron urnas sin la presencia de fiscales ni autoridades de mesa.



Intervino personal de la Comisaría 37ª junto a la Unidad Operativa Villa Independencia.