
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La UTA garantizó que quienes asistan a la marcha podrán regresar a sus hogares en transporte público.
San Juan22/01/2024
Este miércoles, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que el 24 de enero habrá colectivos circulando hasta las 19, y que a partir de esa hora hasta las 00:00 del día siguiente cesará el servicio, en adhesión al paro general que convocó la CGT.
Asimismo, se está cotejando la opción de no cobrar boleto para que más personas puedan asistir a la movilización, pero aún no está asegurado.
La huelga comenzará a regir desde las 12 del mediodía. La decisión de mantener el transporte público funcionando hasta las 19:00 es para garantiza el regreso a los hogares de las personas que quieran participar de la marcha.
"La Unión Tranviarios Automotor pone en conocimiento que, a pedido de la CGT, el día 24/01/2024 cumplirá con los servicios normales hasta las 19:00. Luego se acoplará a la medida de fuerza, a nivel nacional, hasta las 0:00", informó el gremio de colectiveros en un comunicado.
Fuente: Telesol Diario

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.



El Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).



Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina logró interceptar el envío de más de 17 kilogramos de marihuana a través del correo. Se detuvo a cuatro personas que esperaban el paquete, en el marco de una investigación por narcotráfico.

Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.


Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.


El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.