
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ciclista sanjuanino de Chimbas te Quiero ganó el parcial que llegó al paraje caucetero. Este jueves, la carrera visitará al departamento Pocito.
Deportes25/01/2024Ante una multitud que copó las inmediaciones de la Plaza de Santa Lucía para observar el gran final, este miércoles por la tarde, el ciclista sanjuanino Emiliano Contreras, de 29 años, ganó la tercera etapa del Grand Prix, y se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general individual.
La jornada ciclística tuvo como principal atractivo que el pelotón llegó hasta el santuario de la Difunta Correa, ubicado en el distrito Vallecito, departamento Caucete.
En la jerga del ciclismo, y aún más en San Juan, cada visita que hace un ciclista a la Difunta tiene un toque especial, de hecho, muchos se congregan ante Deolinda para que les vaya bien y puedan tener una buena carrera.
El parcial del día, que tuvo una extensión final de 118,7 KM, inició y terminó frente al edificio municipal de Santa Lucía. Transitando por Ruta 20, los ciclistas se dirigieron hacia Caucete, con previo paso por 9 de Julio, y una vez en el ingreso a la urbe caucetera, los protagonistas tomaron por calle Paula Albarracín de Sarmiento para conectar con Ruta 141, calzada que los llevaría hasta el paraje Vallecito.
De entrada, el pelotón intentó quebrarse a sí mismo, con la intención de provocar alguna fuga de punteros. No se concentró, pero las diferencias entre los ciclistas se notaron más en el tramo camino a Vallecito. Cuesta de las Vacas fue un punto de inflexión, porque se habían formado hasta cuatro grupos distintos de ciclistas.
El retorno de la Difunta Correa estuvo marcado por la velocidad, en zonas de bajada el pelotón alcanzó los 70 km/h. Pasando el casco urbano de Caucete, la cabeza de carrera fue acomodándose, para luego conectar con el lateral de Avenida Circunvalación.
El sprint final, rodeado de público en la llegada, tuvo como principal ganador al pocitano Emiliano Contreras, quien se quedó con la victoria en la etapa. Su tiempo final fue de 2h38m35s y ahora lidera la general.
El podio de la jornada fue completado por Tomás Ruíz, del SEP San Juan, y por Maximiliano Navarrete, de Gremios por el Deporte, quienes finalizaron en el segundo y tercer puesto respectivamente. Gerardo Tivani, de la Municipalidad Pocito, concluyó cuarto y Matías Pérez, de Gremios, en el quinto lugar.
Este jueves se disputará la cuarta etapa, que tendrá características de ser plana y de velocidad. El epicentro será en Pocito, donde se correrá toda la carrera. El punto de concentración, largada y llegada será por Avenida Joaquín Uñac, entre calle 6 y 7, frente a la ex fábrica de motocicletas. Los ciclistas recorrerán Avenida Uñac hasta Calle 14, girarán a la izquierda hasta Ruta 40, luego a la izquierda hasta calle 6. A este circuito lo recorrerán en 5 oportunidades. La carrera largará a las 16:30 horas y tendrá una extensión de 123 kilómetros.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.