
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El mandatario presenció el ensayo de la puesta en escena que representará a la provincia.
San Juan27/01/2024En una de las salas del Teatro del Bicentenario, artistas sanjuaninos ensayaron la puesta que representará San Juan en Cosquín. El gobernador Marcelo Orrego presenció esta actividad, en la previa del viaje de la delegación a Córdoba. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el secretario de Cultura, Eduardo Varela, la directora del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno.
Orrego presenció todo el ensayo de los cuadros que relataron lo sucedido en San Juan en 1944. En este contexto, dijo: "Me han emocionado la historia que representaron. Cómo bailaban y la energía que los conectó. Son verdaderos profesionales
Estoy seguro de que el 28 nos van a representar muy bien, con la humildad que tenemos que mostrar siempre los sanjuaninos y sé que ese día va a brillar Alto San Juan en Cosquín.
Cuando digo que San Juan brilla alto, tiene que ver con la cultura, tiene que ver con la educación, tiene que ver con la producción, tiene que ver con lo nuestro".
El espectáculo subirá a escena el próximo 28 de enero, como parte del segmento Postales de Provincia, en la última noche de Cosquín.
La puesta en escena
La obra conmemora los 80 años del terremoto de San Juan y será puesta en escena por más de 30 bailarines y cantantes locales.
Esta resalta la capacidad del pueblo sanjuanino para permanecer en esta tierra, salir adelante y mantener viva su historia.
“1944, San Juan, provincia de eternidad” sumergirá al público en cuatro escenas, las cuales se trabajaron con registros de la Fundación Bataller y de Carlos Cerimedo, textos de Antonio Guzzo y Armando Tejada Gómez.
El elenco de artistas está conformado por 24 bailarines y 8 músicos encargados de dar vida a la obra, bajo la dirección artística y coreográfica del grupo La Triada, compuesto por Federico Luna, Fernando Muñoz y Alejandro Almarcha.
La asistencia coreográfica está a cargo de Florencia Tejada y la dirección musical de Lucio Flores y Carlos Santana.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.